sábado, 11 de agosto de 2012

Sciurano: “La política necesita dirigentes que trabajen en conjunto”


Las prestigiosas organizaciones CIPPEC y RAP seleccionaron intendentes de diferentes ciudades del país, y de distintos partidos, para formar por primera vez una red en la que se compartirán experiencias e ideas para la gestión municipal. Los mandatarios se reunirán una vez al mes en cada uno de los municipios participantes y analizarán logros y desafíos del nivel local.
Federico Sciurano es uno de los nueve intendentes que convocaron CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) y la Red de Acción Política (RAP) para formar una red que reúne a intendentes de distintas ciudades del país.
El proyecto, denominado “Estructura de red municipal, intercambio de experiencias e innovaciones de la gestión local”, prevé formar un espacio de intendentes para que socialicen las mejores prácticas de gestión y analicen en conjunto los desafíos que cada uno encuentra, según los diferentes contextos.
“El encuentro de la semana pasada en San Miguel de Tucumán fue muy interesante y enriquecedor. Tener un espacio para debatir y analizar modelos locales, conocer realidades distintas, y entender otras maneras de responder a los problemas que tenemos día a día en las ciudades es una oportunidad única”, afirmó Federico Sciurano y agregó “es un orgullo que las instituciones organizadoras hayan elegido a la Municipalidad de Ushuaia para formar parte de esta red”.

Primera experiencia en Argentina

Nicolás Fernández Arroyo, director del Programa de Desarrollo Local de CIPPEC, indicó que es la primera vez que se logra una experiencia de este tipo en el nivel municipal en la Argentina, y destacó la importancia que el trabajo en red tiene para el nivel local.
Durante la primera reunión, realizada la semana pasada en San Miguel de Tucumán, los intendentes formalizaron el grupo, que se reunirá una vez por mes en cada uno de los municipios representados. Fabio Quetglas, investigador asociado de CIPPEC y experto en desarrollo territorial, coordinará los encuentros y asesorará técnicamente a los participantes.
“Hoy los municipios enfrentan muchos desafíos y con recursos muy limitados. Por eso, esta iniciativa apunta a generar una red que facilite el intercambio de aprendizajes e innovaciones en el ámbito municipal”, indicó Fernández Arroyo.
Por parte de RAP participa su directora ejecutiva, Paula Montoya y por CIPPEC además de Fernández Arroyo y Quetglas, la politóloga e impulsora de la iniciativa, Delfina Irazusta.

Municipios participantes: El “Grupo de los 9”

El “Grupo de los 9” está integrado por los Intendentes Domingo Amaya (San Miguel de Tucumán), Federico Sciurano (Ushuaia), Osvaldo Cáffaro (Zárate, Buenos Aires), Luis Alberto Castellano (Rafaela, Santa Fe), José Manuel Corral (Santa Fe capital), Victoria Borrego (25 de Mayo, Buenos Aires), Mónica Fein (Rosario, Santa Fe), Martin Llaryora (San Francisco, Córdoba). También integra el grupo el intendente de Morón Lucas Ghi, quien no pudo estar en la reunión.
Amaya detalló que “en este primer encuentro el municipio planteó la problemática del tránsito y el transporte público de pasajeros. En base a este tema, todos los Jefes Comunales presentes compartimos experiencias y sugerencias desde anoche, en una serie de talleres que continuarán hasta esta tarde”. El Titular del Departamento Ejecutivo señaló que “estos encuentros se repetirán en las nueve intendencias de acuerdo a un cronograma ya diseñado”.
“Para nosotros es una experiencia extraordinaria el hecho de poder abordar temas que tenemos como problemáticas comunes, donde la experiencia de cada uno nos da la posibilidad de llevarnos una idea o una serie de conceptos que son aplicables en la gran mayoría de la ciudades que nos toca hoy administrar”, señaló Federico Sciurano, Intendente de Ushuaia.

No hay comentarios:

Datos personales