
1 de Agosto: Madre nuestra que estás en la Tierra.
En los pueblos de los Andes, la madre tierra, la Pachamama, celebra hoy su fiesta grande.
Bailan y cantan sus hijos, en esta jornada inacabable, y van convidando a la tierra un bocado de cada uno de los manjares de maíz y un sorbito de cada uno de los tragos fuertes que les mojan la alegría.
Y al final, le piden perdón por tanto daño, tierra saqueada, tierra envenenada, y le suplican que no los castigue con terremotos, heladas, sequías,
inundaciones y otras furias.
Esta es la fe más antigua de las Américas.
Así saludan a la madre, en Chiapas, los mayas tojolabales:
Vos nos das frijoles,
que bien sabrosos son
con chile, con tortilla.
Maíz nos das, y buen café.
Madre querida,
cuídanos bien, bien.
Y que jamás se nos ocurra
venderte a vos.
Ella no habita el Cielo. Vive en las profundidades del mundo, y allí nos espera: la tierra que nos da de comer es la tierra que nos comerá.
“Los hijos de los días”
Eduardo Galeano
Este Sábado 4, a partir de las 11 horas , estaremos preparando el fuego, la comida, la reunion para compartir, un año mas, el agradecimiento a la Tierra en el bosque Yatana.
Traer algo para compartir con la Tierra y con los presentes.
Al calor del fogón y del bosque.
Bosque Yatana
Fundaciòn Cultivar
"Conciencia ambiental para la Madre Tierra"
Ushuaia.Tierra del Fuego
www.bosqueyatana.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario