jueves, 9 de octubre de 2008

Se realizará la 9a Jornada de Adopción Tenencia Responsable de Mascotas


Dentro del marco del Plan Municipal de Control de la población canina, este sábado se llevará a cabo la 9ª Jornada de Adopción y Tenencia Responsable de Mascotas. La misma se desarrollará entre las 13.00 y las 18.00 horas en la sede del Departamento Zoonosis ubicado en la calle Vito Dumas 220 de la ciudad de Ushuaia. Durante la misma se ofrecerán los servicios gratuitos de implantación de microchips en perros; aplicación o entrega de antiparasitarios para perros y gatos; reserva de turnos para castración y entrega de perros cachorros y adultos en adopción.
La Jefa de dicho servicio, Dra. Marcela Garber, recordó a los vecinos que para identificar a un perro con microchip debe concurrir el propietario, que debe ser mayor de 21 años, con copia de su DNI y domicilio actualizado o copia de un servicio a su nombre; para la entrega de antiparasitarios no es necesario llevar al animal, excepto los perros que deban ser empadronados. "Simplemente se acerca un mayor de edad, responsable de los animales y con el peso estimado de los mismos, se le hará entrega de las dosis correspondientes, destacando que los perros y gatos deben ser desparasitados como mínimo dos veces por año durante toda su vida", contó.
"Estas jornadas se realizan una vez por mes en días sábados para permitir a aquellos vecinos que no pueden concurrir en los horarios y días habituales, el acceso a los servicios gratuitos que se brindan en el Departamento Zoonosis -agregó-. Otro de los objetivos es facilitar la mayor afluencia de público para la adopción de los animales que se encuentran en los caniles, muchos de ellos víctimas de maltrato o abandono que necesitan la oportunidad de tener un dueño responsable".
"En este sentido, para disminuir el abandono de los animales, es recomendable que los vecinos se sumen a la propuesta de castración de perros y gatos, teniendo en cuenta que con ello no sólo se evitarán las crías no deseadas, sino que además le reportará beneficios para la salud del animal esterilizado, previniendo tumoraciones tanto en machos como en las hembras. Como hasta ahora es el método más eficaz para controlar estas poblaciones, lo ideal es realizar la intervención quirúrgica antes del primer celo en las hembras, alrededor de los seis meses de edad. En los machos, algunas ventajas de la castración se reflejan en su comportamiento, ya que disminuirá la tendencia a marcar el territorio con la orina, se evitan las fugas por una hembra en celo y las agresiones hacia otros animales y/o personas", sostuvo.
Para mayor información, los vecinos pueden realizar las consultas en los horarios habituales de atención al público al 422377 ó al 0800-333-5554.

No hay comentarios:

Datos personales