El vicepresidente
 1º del Concejo Deliberante de Ushuaia, Mario Llanes (PJ), anunció que 
presentará durante la sesión ordinaria prevista para el 10 de octubre, 
un proyecto mediante el cual podrían modificarse cuestiones referidas a 
las obras de pavimentación, cordón cuneta y red pluvial de distintos 
sectores de la ciudad.
La
 iniciativa impulsada por el edil del Partido Justicialista en conjunto 
con su par Damián de Marco, prevé modificaciones en las ordenanzas Nº 
4116 y 4122, en lo que respecta al monto que absorberá el Municipio de 
Ushuaia para la realización de las obras, que actualmente asciende al 
20%, y las alternativas de pago disponibles para los vecinos en calidad 
de Contribución por Mejoras.
Por
 otra parte, el proyecto impulsado por el concejal Mario Llanes da 
cuenta de otras obras ejecutadas anteriormente, en que el Municipio ha 
absorbido el 30% del costo, lo que representaría un tratamiento 
diferenciado sin fundamentos para los vecinos de los nuevos barrios que 
se verán afectados por las tareas de pavimentación, cordón cuneta y red 
pluvial incluidos en el Plan quinquenal de Pavimentación que lleva 
adelante la gestión del intendente Federico Sciurano.
Cabe
 recordar que los vecinos de los sectores involucrados en la iniciativa 
del referente justicialista en el Parlamento capitalino, fueron 
recibidos por los ediles en diversas oportunidades en que han planteado 
sus inquietudes y la disconformidad respecto del costo
de
 las obras, la financiación y los intereses que deberán afrontar quienes
 decidan abonarlo en cuotas, según el sistema de Contribución por 
Mejoras que prevé la ordenanza. En ese sentido, la ordenanza Nº 4116 
prevé el pago en efectivo, de 25224 pesos, y la financiación en cuotas, 
fijando un interés del 20% anual para la cancelación en 60 cuotas, según
 el sistema francés.
A
 partir de ello, el proyecto impulsado por el Vicepresidente 1º del 
Concejo Deliberante establece que para la ejecución de dichas tareas en 
los barrios Bella Vista, Alakalufes I, Akawaia, Itulara, Latinoamericano
 y Malvinas Argentinas, el Ejecutivo Municipal absorberá el 30% del 
total del costo de la obra, y fija como alternativas de pago para los 
vecinos, un descuento del diez por ciento para la cancelación en 
efectivo; y la financiación según el sistema francés de 2 a 6 cuotas sin
 interés; de 6 a nueve cuotas con un interés del 9% anual, de 10 a 12 
cuotas con un interés del 11% anual;  mientras que
 abonando de 13 a 24 cuotas el interés ascendería al 13%; de 25 a 36 
cuotas con un interés del 14% anual; de 37 a 48 cuotas con 16% de 
interés, y hasta 60 cuotas con un interés del
 17% anual, porcentaje similar para aquellos casos especiales con mayor 
cantidad de cuotas.
El
 concejal Mario Llanes aclaró en primer lugar que “los vecinos no están 
en contra de la realización de las obras; muy por el contrario, saben 
que son importantes para mejorar su calidad de vida y para la ciudad en 
general”, y explicó que “su preocupación se basa en el costo, ya que la 
contribución se hace imposible en algunos casos, más aun si se efectúa 
el pago en cuotas según lo que ofrece el Municipio”.
En
 ese marco, Llanes indicó que “después de analizar este asunto y 
escuchar las inquietudes planteadas por los referentes barriales, 
comenzamos a trabajar en una serie de modificaciones a las ordenanzas 
que prevén estas obras y la financiación, en conjunto con el concejal 
Damián de Marco”, ya que a su entender “más allá de que la 
pavimentación, el cordón cuneta y la red pluvial son altamente 
beneficiosos para la comunidad, no estamos de acuerdo con las 
facilidades de pago que se plantean desde el Ejecutivo”.
“Estamos
 planteando una modificación al porcentaje que afrontará el Municipio, 
pensando siempre en el beneficio de los vecinos primero, dejando de lado
 el espíritu recaudador de la ordenanza vigente”, advirtió, y para 
finalizar, se esperanzó en lograr el acompañamiento de sus pares para la
 sanción del proyecto de su autoría, al recordar que “el cobro se 
realizará después de la ejecución de obras, así que hay tiempo para 
lograr un acuerdo que beneficie a los vecinos y garantice la realización
 de las tareas”.
Fuente: Prensa Concejal Mario Llanes
Fuente: Prensa Concejal Mario Llanes

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario