lunes, 16 de mayo de 2011

CONFERENCIA DE PRENSA* USHUAIA 4


Presentación del segundo Disco Compacto financiado por la Editora Cultural Tierra del Fuego

La Subsecretaría de Cultura Provincial, recuerda a los señores periodistas de los medios de comunicación radiales, gráficos, virtuales y televisivos que se realizará una conferencia de Prensa, mañana martes 17 de mayo a las 10:30 en la Antigua Casa de Gobierno.
En esta oportunidad se presentará el segundo Disco Compacto financiado por la Editora Cultural Tierra del Fuego, del grupo Ushuaia 4.
La misma contará con la presencia de la Subsecretaria de Cultura Provincial Graciela Iturburu, el Director de la Editora Cultural Sergio Araque y los integrantes del grupo Ushuaia 4.

Departamento Comunicación
Tel: 02901-422138- 441289
culturaprensa@tierradelfuego.gov.ar
Facebook: Subsecretaría de Cultura Provincial Tdf (comunidad).
www.tierradelfuego.gov.ar/cultura

Casa de la Juventud: Una variada oferta de cursos


Destinados a los jóvenes los cursos se dictan en forma gratuita. Para mayor información e inscribirse se debe concurrir a Marcos Zar 340, de lunes a viernes de 10 a 16 horas.
La Casa de la Juventud de la Municipalidad de Ushuaia es un espacio que tienen los jóvenes de nuestra ciudad tanto para participar de actividades recreativas, como son los distintos eventos que se organizan, como para realizar distintos cursos.
En la actualidad se están dictando los siguientes talleres:
Taller de Computación. De lunes a viernes de 10 a 16.30. En la Fundación Malvinas, Marcos Zar 454.
Taller de Hip Hop. Lunes, miércoles y viernes de 12 a 14. En el Polideportivo Comodoro Augusto Lasserre.
Taller de Música. Lunes, martes y jueves de 16 a 19.30. En Marcos Zar 340
Taller de Inglés. Lunes, jueves y viernes de 10 a 12. En el Centro Comunitario Felipe Varela.
Taller de Magia. Viernes de 17 a 19. Centro Comunitario Barrio La Cantera.
Taller de Leguaje de Señas. Lunes a viernes de 16 a 17. En la escuela especial “Kayu Chenen”.

Inauguración de muestra: “Ushuaia, capital de la provincia más joven”


La exhibición se inaugurará el martes 17 de mayo en la Casa Beban. Ha sido organizada por el Programa de Patrimonio Histórico Cultural de la Municipalidad de Ushuaia en el marco del 20° aniversario de la provincialización.

El Programa de Patrimonio Histórico Cultural invita a la comunidad a la inauguración de la muestra “Ushuaia, capital de la provincia más joven”, en el marco del 20º Aniversario de la provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Se realizará el 17 de mayo a las 19 en la Casa Beban con entrada libre y gratuita. Se podrá visitar hasta el 1° de junio próximo.
Desde la provincialización, la ciudad ha sido sede de innumerables eventos internacionales. El visitante podrá recordar momentos especiales tales como el Festival Internacional de Música Clásica; Festival Internacional “Shhh”, de cine de montaña; la Bienal del Fin del Mundo; Festival internacional de Teatro, entre otros, a través de banner, afiches y fotos.
En otra de las salas se exhibirán algunas fotografías de deportistas que representaron a Ushuaia en competencias internacionales.
Lo destacable es una recopilación de fotografías y documentación de distintos momentos de la Convención Constituyente Provincial y de la Constituyente Municipal, con la redacción de la carta orgánica y las boletas electorales de las primeras elecciones provinciales y municipales a partir de 1991.
También se podrá apreciar el ejemplar de la constitución provincial y el original de la carta orgánica municipal.
Por otra parte, en la denominada “Sala del espejo” de la Casa Beban, se ofrecerán a las delegaciones escolares que lo requieran charlas con apoyo de videos, sobre el significado de la bandera y escudo provincial
La muestra pudo realizarse gracias a la colaboración de Ceremonial y Protocolo del Poder Legislativo; Ceremonial y Protocolo del Poder Ejecutivo; Secretaría Electoral Provincial; Juzgado Electoral Federal, Registro Civil de Ushuaia y de numerosos vecinos de la ciudad.

Presupuesto participativo



El Municipio está realizando
obras solicitadas por los vecinos

Construcción de veredas, cordones cuneta, pavimentación, colocación de cestos de residuos, reciclado y el nuevo centro comunitario en las 640 Viviendas, que se inaugurará el próximo 24 de mayo, son algunas de las acciones que el municipio ha llevado a cabo en el marco del Presupuesto Participativo.

Desde la puesta en marcha del Presupuesto Participativo el Municipio ha realizado una gran cantidad de reuniones con los vecinos. La participación de la comunidad permite planificar con mayor eficacia y tomar decisiones consensuadas con los vecinos.
El año pasado se llevaron a cabo 14 encuentros con vecinos, abarcando las cinco zonas distritales de la ciudad. Se iniciaron en las 640 Viviendas y culminaron en la zona costera, cercana al barrio Bahía Cauquenes.
A partir de las propuestas surgidas de reuniones con los vecinos, la Municipalidad ha realizado y está llevando a cabo una serie de obras en distintos sectores de la ciudad.
A modo de ejemplo, en el barrio 640 Viviendas se colocaron nuevos cestos de residuos, garitas de colectivos, se construyó un muro de contención en una de las tiras y en poco más de una semana, el 24 de mayo, se inaugurará el Centro Comunitario del barrio, ubicado próximo al Centro de Atención Primaria de la Salud.
En el barrio Los Morros se ha construido el cordón cuneta y está prevista la pavimentación. En breve se llamará a licitación para ampliar el Centro Comunitario y construir una biblioteca popular, que fue otro pedido de los vecinos.
Además, el Municipio ha reparado y construido veredas en distintos sectores de la ciudad, entre otras, las ubicadas sobre la avenida Maipú, Paseo de los Artesanos, Marcos Zar y sobre Prefectura Naval Argentina.
El reciclado fue un pedido que se repitió en muchas de las audiencias vecinales. A través del programa Ushuaia Recicla, que se inició con envases PET y luego incorporó el vidrio y, posteriormente, los neumáticos, el Municipio está dando respuesta a esa demanda.

Un mecanismo fundamental para la participación vecinal

El Presupuesto Participativo es uno de los mecanismo de participación vecinal creados por la Carta Orgánica Municipal de nuestra ciudad. La Ordenanza Municipal 3352 del año 2008, que es la que pone en marcha este nuevo instituto, define como “Presupuesto Participativo al proceso a través del cual los vecinos de Ushuaia, agrupaciones sociales y comunitarias, asociaciones vecinales, municipales e instituciones con personería jurídica sin fines de lucro conjuntamente con las autoridades municipales intervienen en la priorización, seguimiento, aporte de recursos comunitarios y control posterior”.
La norma indica que “el proceso tiene por finalidad la ampliación de los mecanismos de participación ciudadana y el control democrático de la gestión pública de la Ciudad. El Municipio garantiza mecanismos y campañas de participación de la sociedad civil en establecer prioridades sobre la asignación de recursos sobre las distintas áreas y dependencias del Departamento Ejecutivo Municipal”.

domingo, 15 de mayo de 2011

LLEGA A USHUAIA LA “EXPO ACADÉMICA 2011”


Lunes 16 y martes 17 en el Rugby Club

Concluyó satisfactoriamente el encuentro académico en la ciudad de Río Grande, donde también pudieron ser trasladados los estudiantes de 3ro de polimodal de la comuna de Tolhuin. Ahora le toca a Ushuaia. El evento será clausurado el martes 17 por la Gobernadora Fabiana Ríos
Tras un éxito rotundo en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande, por donde desfilaron cientos de jóvenes estudiantes y padres, la Expo Académica 2011 llegará a Ushuaia el próximo lunes 16, con representantes de las principales universidades y centros de altos estudios nacionales y toda la oferta académica en tecnicaturas y carreras terciarias de la provincia.
El evento es libre y gratuito y abierto a toda la comunidad y podrá ser visitado lunes y martes en el horario de 9,30 a 21hs en el Ushuaia Rugby Club.
Este es el segundo año consecutivo que se logra llevar adelante este evento más que útil y relevante para los jóvenes que están a punto de concluir sus estudios secundarios.
“Es importante que los estudiantes puedan estar en contacto con la oferta académica de la Provincia y de ciudades del interior del país”, enfatizó la secretaria de Representación Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego, Sandra Gárnica, una de las organizadoras del evento a cargo de Proyecto Joven y en conjunto con el Ministerio de Educación provincial.
Este año la Expo cuenta la presencia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; de Mar del Plata; San Juan Bosco; Tierra del Fuego; Córdoba; Buenos Aires; La Plata; Rosario, Comahue; Tecnológica Nacional, entre otras.
Por fin este lunes 16 y el martes 17 llega a Ushuaia y es esperada con mucha expectativa tanto por padres como por alumnos.
Según explicó Gárnica, la Expo Académica “es una de las herramientas que tiene el equipo de profesionales que lleva adelante los encuentros como una instancia de acercamiento, de apropiación del conocimiento y de manera directa con los referentes de cada una de las Universidades”.
Durante el transcurso del día martes los representantes de cada universidad harán una exposición acerca de las herramientas que cada una ofrece a los estudiantes de las diferentes carreras. El siguiente es el cronograma de actividades que brindará cada Casa de Altos Estudios:

11:00hs Será la apertura de los representantes de Proyecto Joven, donde darán a conocer todos los programas y políticas de Estado implementados por el Gobierno de Fabiana Ríos.

11:45hs Charla informativa de la Universidad Nacional de Córdoba
13:00hs Charla informativa de la Universidad Nacional de Mar del Plata
15:00hs Charla informativa de la Universidad Nacional de Buenos Aires
17:30hs Charla informativa de la Universidad Nacional Rosario
18:15hs Charla informativa de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral
20:00hs Charla informativa de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
20:30hs Charla informativa de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Ese mismo día la Expo Académica contará con la presencia de la señora gobernadora María Fabiana Ríos, quien presidirá el acto de clausura de la misma.

Plan Arraigo


IPV RECLAMÓ A CAMUZZI LA CONEXIÓN DE GAS DE 99 VIVIENDAS PARA ENTREGARLAS A SUS ADJUDICATARIOS

Otras 100 viviendas esperan la finalización del gasoducto que se construye en la zona de Tolhuin, informó el Presidente del Instituto José Luis Del Giúdice.

El presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), José Luis del Giúdice, solicitó hoy a los responsables de la empresa Camuzzi Gas Del Sur conectar a la red de gas las 99 viviendas del Plan Arraigo Juvenil, ubicadas en el barrio Río Pipo que ya fueron adjudicadas y sus propietarios esperan el servicio para ingresar con sus familias.

Del Giúdice requirió a Camuzzi que se expida formalmente sobre su competencia para conectar a la red de gas las viviendas que el Gobierno tiene finalizadas desde hace varios meses y que son custodiadas para no ser intrusadas.

Dado que la red de gas ya tiene fluido, la obra de conexión de las viviendas debe hacerla la empresa Camuzzi, aunque el IPV ofreció trabajar en conjunto con la empresa para adelantar los trabajos.

En situación similar se encuentran otras 101 viviendas ya terminadas por el Gobierno de Fabiana Ríos, pero la provisión de gas depende de la finalización del gasoducto que construye una empresa adjudicataria en la zona de Tolhuin y un ramal en Ushuaia, informó el funcionario.

“La obra es imprescindible para abastecer de gas a la zona, por lo que este fin de semana arribará a la provincia un ingeniero del Enargas para supervisar los trabajos”, señaló Del Giúdice.

De esta manera, son 200 las viviendas que el IPV espera entregar antes de fin de mes, de las cuales 160 pertenecen al Plan Arraigo que fueran anunciadas por anteriores gobiernos hace 12 años y que terminó resolviendo la gobernadora Ríos, y 40 casas correspondientes a la demanda general.

sábado, 14 de mayo de 2011

Maratón nacional de la creación en las Alianzas Francesas de todo el país


La red de Alianzas Francesas de nuestro país organiza un maratón creativo en 31 ciudades argentinas. El objetivo de esta iniciativa es propiciar un encuentro de artistas de diversas disciplinas que lleven adelante el proceso creativo simultáneamente y en torno a una temática amplia común: la noción de “Encuentro”.

A partir de una experiencia exitosa de la Alianza Francesa de Bella Vista, en 2007, otras sedes, desde Salta hasta Ushuaia, se suman a la aventura creativa en 2011. Están invitados a participar y a inscribirse -gratuitamente- todos los artistas plásticos, compositores, artesanos, escritores, etc. profesionales o aficionados, en forma individual o colectiva.

La cita, prevista para el sábado 21 de mayo, tendrá modalidades particulares en cada una de las sedes, algunas de las cuales estarán abiertas durante 24 horas en una verdadera velada de creación “por amor al arte”, como reza el lema del maratón.

En Tierra del Fuego se realizará en el Salón del IPRA (San Martin 360)
el sábado 21 de mayo desde las 10 hs de la mañana hasta las 00 hs.

Inscripciones abiertas a partir del lunes 2 de mayo entre las 17 hs y las 20hs en:

ALIANZA FRANCESA DE TIERRA DEL FUEGO
KAYEN 152 – USHUAIA- PCIA. DE TIERRA DEL FUEGO alianzafrancesatdf@gmail.com - Tel. 424-974 - www.aftdf.org.ar

Más información en www.alianzafrancesa.org.ar

Datos personales