lunes, 4 de junio de 2012

Alianza Francesa: Concert Mercedes Audras viernes 8 de junio a las 22 en el Teatro del Hain

Pepe Cibrián Campoy presentó a sala llena su obra “Marica”


Fue ovacionado por el público en Ushuaia y Río Grande

El reconocido director de teatro, actor y dramaturgo Pepe Cibrián Campoy, presentó en Ushuaia y Río Grande y a sala llena su obra unipersonal “Marica”, un homenaje al poeta Federico García Lorca, asesinado en 1936 en España por las fuerzas franquistas.

Cibrián Campoy, considerado uno de los mejores representantes de la comedia musical de nuestro país, deslumbró con su interpretación al público fueguino, que lo despidió de pie y con una larga ovación.

En ambas funciones, estuvo presente la Gobernadora Fabiana Ríos – quien además hizo entrega a Cibrián del decreto de Huésped de Honor-, el Secretario de Cultura Sergio Araque y legisladores provinciales, entre otras autoridades.

“Las funciones fueron monumentales. Pepe Cibrián se lució en ambas ciudades y fue aplaudido largamente de pie por el público. Para nosotros fue un lujo disfrutar de un espectáculo de este nivel, con un mensaje tan profundo y tan humano que habla de la libertad, y es un reclamo ante la intolerancia”, señaló el Secretario de Cultura provincial.

Cibrián brindó además el domingo 3, un seminario abierto a la comunidad denominado “El buen vivir a través del Arte”.

“Ofrecí brindar un Seminario porque me gusta conocer a la gente de los lugares en donde actúo, porque hay gente muy talentosa en nuestro país. Acá terminé las funciones en Ushuaia y Río Grande con muchísimo éxito y una devolución de la gente maravillosa, y por eso decidí brindar este seminario para conocerlos”, manifestó el director, actor y productor.

Asimismo, Cibrián realizó audiciones en el Salón de Usos Múltiples del IPRA de Ushuaia, buscando entre los talentos fueguinos a bailarines, actores y cantantes para roles en sus obras “El jorobado de París” y “Calígula”. A la convocatoria asistieron más de 80 participantes.

En ese marco, Cibrián realizó junto al grupo unos ejercicios de danza e interpretación, leyeron un fragmento de una obra de teatro, cantaron una parte de la obra “Drácula”, realizaron una coreografía de la obra “Calígula” y después se quedó trabajando en forma más exigente con un grupo seleccionado.

“Cuando hablábamos de posicionar a nuestros artistas a nivel nacional y darles visibilidad, nos referíamos a esto”, remarcó Araque.

“Tuvimos nuestros escritores en la Feria Internacional del Libro; presentamos a través de la Editora Cultural Tierra del Fuego el primer catálogo de artistas y artesanos de la provincia; audicionamos a los cantantes de la provincia en el ‘Cantando por un Sueño’ y ahora tenemos la posibilidad de que una figura de primer nivel como Cibrián, audicione a nuestros talentos” celebró el Secretario de Cultura.

Araque ratificó además que desde el Gobierno provincial “vamos a seguir realizando estos eventos masivos, para visibilizar a gente que le gusta hacer cosas en su casa. Cultura va a seguir abriendo puertas para que todos los talentos ocultos puedan darse a conocer, no sólo a nivel local, sino generar oportunidades también a nivel nacional como lo venimos haciendo”, culminó.


Departamento Comunicación
TEL: 02901-422138- 441289
culturaprensa@tierradelfuego.gov.ar
www.tierradelfuego.gov.ar/cultura
Facebook: Secretaría de Cultura Provincial – Tierra del Fuego

Día del Padre en Mariápolis

“Hay falta de gestión en Obras Públicas”, evaluó Arcando


Balance tras recorrida al hospital de Ushuaia

Tras recorrer las instalaciones del Hospital Regional de Ushuaia junto a un grupo de pares, el legislador Juan Arcando (Frente Para la Victoria) advirtió sobre las carencias edilicias que muestra el nosocomio, lo que adjudicó a la “falta de gestión” del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia. Además, no descartó que la Cámara convoque al responsable del ministerio (Manuel Benegas) y a su par de Salud (María Grieco) , para dar explicaciones sobre el estado de los hospitales y centros de salud de la provincia.
Arcando recordó que en febrero “ya había estado recorriendo el hospital de Río Grande y algunos centros de atención primaria de salud de esa ciudad, y también el hospital de Ushuaia” pero “no con la profundidad que lo hicimos ahora con mis pares”.
Consideró que en el nosocomio capitalino “hay un problema de hacinamiento ya que el quedó chico en relación a la cantidad de habitantes que tiene la ciudad, y lo mismo pasa en Río Grande”.
En esa línea, evaluó que “la mayor responsabilidad es de el ministro de Obras Públicas por la falta de concreción trabajos de ampliación”.
Remarcó que “algo similar sucede con el periférico de las 640 Viviendas”, sobre el cual “en la primera sesión del año presenté un pedido de informes y el Ministerio de Salud me contestó que no tenía fecha de finalización”.
“Ahora vamos a realizar un pedido de informes a Obras Públicas porque hace un año y medio que estamos sin definición en cuanto a las refacciones y en ese lapso se podría haber construido un nuevo centro”, apuntó.
Del mismo modo, mencionó que “si a eso lo sumamos todos los problemas edilicios que hay en las escuelas, todo desemboca en Obras Públicas, hay falta de gestión”.
A ello agregó que en el hospital también “hay demoras en la provisión de insumos”, al punto que “hay insumos para el día pero por ejemplo no hay un stock importante para atender algún hecho de magnitud que se pueda producir”. Y añadió: “Ojalá que nunca pase nada pero el hospital no está preparado para una situación semejante”.
Asimismo, opinó que profesionalmente el hospital hesitan preparado para atender cualquier emergencia, pero no en cuanto a insumos, y eso es algo que deberá explicar la ministra en alguna reunión que podamos tener en comisión”.
Finalmente, el legislador kirchnerista indicó que algunos parlamentarios “están planteando una interpelación” pero “no sé si el encuentro se dará en ese marco o habrá una convocatoria a comisión”, aunque “en todo caso tendrían que presentarse ambos ministros”.

Asociación Manekenk: Semana del Ambiente 2012

Llamado a la Solidaridad: Se solicita Dadores de Sangre


Se solicita con suma urgencia la colaboración para donar sangre factor 0 + (CERO POSITIVO), para la Sra. Nilda Fany Coronel. Los donantes interesados deben dirigirse al Banco de Sangre de la Clínica San Jorge de 08:00hs a 11:00hs. ( Los donantes deben tomar un te, café o mate cocido bién dulce, sin comer nada). La Señora se encuentra grave. Desde ya muchas gracias!!!

domingo, 3 de junio de 2012

BOCCHICCHIO ADELANTÓ QUE NO APROBARÁ EL AUMENTO DEL BOLETO DE COLECTIVOS PROPUESTO POR LA EMPRESA AUTOBUSES SANTA FE


El concejal asistió el jueves pasado a la asamblea tarifaria para escuchar a la empresa, a los vecinos y a la Municipalidad. “No apruebo trasladar el aumento a los usuarios”, anticipó. Bocchicchio impulsa un proyecto para incluir en el nuevo pliego de licitación del transporte una línea de micros al Aeropuerto; exigir horarios visibles y cumplibles de salida en cada parada, implementar el servicio de taxi colectivo; y la gratuidad del Boleto Estudiantil.

El concejal del PSP, Silvio Bocchicchio adelantó hoy que no aprobará el aumento del boleto de colectivos propuesto por la empresa Autobuses Santa Fe, por considerar “inadmisible que se traslade al usuario el déficit empresarial de un servicio público que dista mucho de satisfacer las expectativa de los contribuyentes”.

Bocchicchio asistió ayer a la Asamblea Tarifaria en la que se abordó el pedido de la empresa prestadora del servicio de aumentar el costo del boleto de $ 2,75 a $ 3,80, aduciendo dificultades para afrontar gastos operativos.

De la Asamblea realizada en sede municipal, participaron unos treinta vecinos, de los que once hicieron uso de la palabra, además del subsecretario de Gobierno Municipal, Guillermo Estévez y el gerente de la empresa Carlos Biscari y el concejal Oscar Rubinos (UCR).

El gerente de la empresa argumentó que este pedido de aumento “se debe a que la empresa no puede afrontar los costos, por reparaciones y lubricantes principalmente” por ello se solicitó incrementar el boleto trasladando al usuario el déficit empresarial.

Los vecinos coincidieron en calificar de “exagerado” el incremento de casi el 40% en el valor del boleto, y criticaron la calidad del servicio especialmente en lo que hace a limpieza y mantenimiento de los micros, frecuencia y recorridos ineficientes.

Bocchicchio sostuvo que los usuarios del servicio público de transporte de colectivos pertenecen a los sectores “de menores recursos y los más vulnerables de la sociedad, como estudiantes, jubilados y asalariados” por lo que consideró un “desacierto” que “se busque trasladar los mayores costos de la empresa a los usuarios”.

En esa línea, Bocchicchio solicitó una “mayor presencia del Estado municipal” para “evitar que el público deba absorber un aumento de tarifa en la cola de contrato de una empresa que no ha logrado satisfacer la expectativa de los usuarios, los que se quejan en forma permanente”.

El concejal aclaró que su rol en la Asamblea fue el de “escuchar a las partes, en especial a los vecinos que usan estos ámbitos de expresión directa”, y si bien dijo “aguardar con interés la información oficial que pueda llegar al Concejo” su postura será la de “pedir al Ejecutivo que todo reajuste financiero requerido por la empresa para prestar el servicio no sea trasladado a los usuarios”.

Bocchicchio adelantó que trabaja en un pedido formal al Ejecutivo Municipal para que incorpore en el pliego de licitación del servicio de transporte de colectivos, además de correctivos para deficiencias actuales, lo siguiente:
- Incluir al Aeropuerto Internacional Malvinas Argentina dentro de la cobertura del transporte, con una línea especial que conecte a la aeroestación con el centro de la ciudad en la franja horaria en la que haya vuelos.
- La exigencia a la empresa de que coloque en los postes de las paradas e imprima volantes, con los horarios exactos de la salida de los micros de cada punto, los que deberán cumplirse con exactitud para dar previsibilidad al usuario y reducir los tiempos de espera a la intemperie.
- Estudie la factibilidad de implementar el servicio de taxi colectivo para conectar a los barrios altos con el circuito troncal de la línea más cercana y para realizar circuitos cortos.
- Implementar la gratuidad del Boleto Estudiantil, para lo que el bloque del PSP presentó ya un proyecto de Ordenanza.
“Estamos controlando el servicio actual e impulsando proyectos relacionados con el transporte público porque tenemos un gran déficit ahí y hay que solucionarlo cuanto antes”, destacó el edil.

“En todas las ciudades del mundo, desde Buenos Aires a Roma o París, de Córdoba o Salta a Madrid o Barcelona, hay un servicio público de pasajeros que lleve a la gente de la terminal aérea al centro de la ciudad y eso en Ushuaia no lo tenemos”, comparó Bocchicchio.

Al respecto, el concejal consideró que “además de ser una ciudad turística por excelencia, somos una ciudad aerodependiente por lo que tomar un avión dista mucho de ser un lujo para pasar a ser una necesidad y no hay razón alguna para excluir al aeropuerto del servicio de colectivos”, señaló.

Datos personales