
jueves, 14 de mayo de 2009
AMBIENTE Y SOCIEDAD
Publicación Semanal y Gratuita de EcoPortal.net
AÑO 10 Nº 388, MAYO 14 de 2009
www.ecoportal.net
Distribución periódica y gratuita
Primer número del décimo año de Ambiente y Sociedad. ¡¡¡Gracias por seguir acompañándonos !!!
¡¡¡ Más de 104.000 ecologistas suscritos !!!
Estimad@s Amig@s
Latinoamérica encabeza un proceso de cambio social que deberá además ser ecologista
Con la reciente victoria de Mauricio Funes en El Salvador, por primera vez, la izquierda ha conseguido imponerse a la derecha que desde siempre había dominado los principales cargos de gobierno de un país en el que hoy, el 0,3% de la población acapara el 44% de la riqueza.
Este triunfo es un paso mas, en el nuevo rumbo que ha tomado nuestro continente desde hace ya una década, con la histórica victoria de Hugo Chávez en Venezuela.
Esta región viene encabezando un proceso de cambio que, pese a la fuerte resistencia de los dueños del mundo, continua avanzando sin pausas. Se trata por ahora de un proceso de transformación social, porque las urgencias así lo ameritan. Estamos sumidos en una situación de miseria estructural, que va mucho mas allá del acceso al agua o a los alimentos. Que abarca grandes retrasos en educación, en saneamiento, en salud, en industrialización, en el modelo de producción de alimentos, en la distribución de la tierra y tantos otros ítems que la lista sería interminable.
Se trata por ahora, solo por ahora de desatar nudos, de resolver añejas injusticias. Se trata por el momento de preparar el terreno, de sacar todas las piedras que fueron tapando la tierra mas fértil. Ese es solo el primer escalón, un paso necesario.
Porque existe un segundo escalón, un objetivo mucho mas abarcativo al que debemos apuntar porque con sobrevivir no alcanza, no podemos sentirnos satisfechos. Un objetivo al que sería imposible llegar bajo un régimen capitalista y que ahora -luego de que esta primera etapa de cambios entierre sus raíces y se aferre firmemente en la profundidad de la tierra- podemos creer que es alcanzable. Se trata de desarrollarnos en armonía con la naturaleza. De lograr avanzar tanto espiritual como materialmente, seguir mejorando nuestra calidad de vida, continuar disfrutando del confort de la vida moderna, pero sin comprometer por todo eso, la posibilidad de que las futuras generaciones también puedan disfrutar de todas las bondades de este hermoso planeta que nos acoge.
Latinoamérica va en busca de un nuevo rumbo, algo totalmente nuevo será necesario pues ya no podemos manejarnos bajo los mismos paradigmas. El escenario ha cambiado y debemos adaptarnos.
El reto será desarrollar sociedades ambientalmente sustentables, que no agoten los recursos naturales e incluso hasta que los recompongan, en las que exista la justicia social y la solidaridad sea un bien común. El cambio está en marcha y cada uno de nosotros será fundamental para lograrlo.
Nos reencontramos la próxima semana, con una nueva entrega de esta publicación.
Ricardo Natalichio
Director
rdnatali@ecoportal.net
www.ecoportal.net
AÑO 10 Nº 388, MAYO 14 de 2009
www.ecoportal.net
Distribución periódica y gratuita
Primer número del décimo año de Ambiente y Sociedad. ¡¡¡Gracias por seguir acompañándonos !!!
¡¡¡ Más de 104.000 ecologistas suscritos !!!
Estimad@s Amig@s
Latinoamérica encabeza un proceso de cambio social que deberá además ser ecologista
Con la reciente victoria de Mauricio Funes en El Salvador, por primera vez, la izquierda ha conseguido imponerse a la derecha que desde siempre había dominado los principales cargos de gobierno de un país en el que hoy, el 0,3% de la población acapara el 44% de la riqueza.
Este triunfo es un paso mas, en el nuevo rumbo que ha tomado nuestro continente desde hace ya una década, con la histórica victoria de Hugo Chávez en Venezuela.
Esta región viene encabezando un proceso de cambio que, pese a la fuerte resistencia de los dueños del mundo, continua avanzando sin pausas. Se trata por ahora de un proceso de transformación social, porque las urgencias así lo ameritan. Estamos sumidos en una situación de miseria estructural, que va mucho mas allá del acceso al agua o a los alimentos. Que abarca grandes retrasos en educación, en saneamiento, en salud, en industrialización, en el modelo de producción de alimentos, en la distribución de la tierra y tantos otros ítems que la lista sería interminable.
Se trata por ahora, solo por ahora de desatar nudos, de resolver añejas injusticias. Se trata por el momento de preparar el terreno, de sacar todas las piedras que fueron tapando la tierra mas fértil. Ese es solo el primer escalón, un paso necesario.
Porque existe un segundo escalón, un objetivo mucho mas abarcativo al que debemos apuntar porque con sobrevivir no alcanza, no podemos sentirnos satisfechos. Un objetivo al que sería imposible llegar bajo un régimen capitalista y que ahora -luego de que esta primera etapa de cambios entierre sus raíces y se aferre firmemente en la profundidad de la tierra- podemos creer que es alcanzable. Se trata de desarrollarnos en armonía con la naturaleza. De lograr avanzar tanto espiritual como materialmente, seguir mejorando nuestra calidad de vida, continuar disfrutando del confort de la vida moderna, pero sin comprometer por todo eso, la posibilidad de que las futuras generaciones también puedan disfrutar de todas las bondades de este hermoso planeta que nos acoge.
Latinoamérica va en busca de un nuevo rumbo, algo totalmente nuevo será necesario pues ya no podemos manejarnos bajo los mismos paradigmas. El escenario ha cambiado y debemos adaptarnos.
El reto será desarrollar sociedades ambientalmente sustentables, que no agoten los recursos naturales e incluso hasta que los recompongan, en las que exista la justicia social y la solidaridad sea un bien común. El cambio está en marcha y cada uno de nosotros será fundamental para lograrlo.
Nos reencontramos la próxima semana, con una nueva entrega de esta publicación.
Ricardo Natalichio
Director
rdnatali@ecoportal.net
www.ecoportal.net
CHARLA INFORMATIVA SOBRE TRABAJO INFANTIL
Hola.... Como siempre decimos.... hay que utilizar todas las vias posibles para que nos enteremos de cursos, capacitaciones o charlas informativas, por favor "divulgar". Este es el caso: SOBRE TRABAJO INFANTIL:
“ La COPRETI es una Comisión Interministerial e Intersectorial que debe asegurar la discusión permanente en cada ámbito, coordinando y concretando acciones a corto, mediano y largo plazo en cuanto a la erradicación del TRABAJO INFANTIL, por lo que desde la Coordinación de Derechos Humanos para la Educación se convoca mediante la presente a profesionales de las áreas psico-sociales a participar de una charla informativa. La misma se encuentra organizada por la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral y Delegación de Trabajo, ambos dependientes del Ministerio de Trabajo Presidencia de la Nación.
Dicho encuentro, se llevará a cabo en las instalaciones del IPRA el día lunes 18 de mayo 09,15 a 12,30 hs.
Las notas pertinentes fueron giradas a las distintas supervisiones y tienen justificación desde Educación y Trabajo. Solo es media jornada y es importantisimo que concurran 1 u 2 docentes o alguien del Equipo de Orientacion y/o Gabinetes Escolares de las escuelas. HAY TRABAJO INFANTIL (EXPLOTACION) EN TIERRA DEL FUEGO, DEBEMOS DISCUTIRLO. Adjunto material de lectura. LOS ESPERAMOS... ES IMPORTANTE SU PRESENCIA.... GRACIAS. Adjun to material de lectura. Impor: Llevar Equipo de mate. Adriana Martínez
“ La COPRETI es una Comisión Interministerial e Intersectorial que debe asegurar la discusión permanente en cada ámbito, coordinando y concretando acciones a corto, mediano y largo plazo en cuanto a la erradicación del TRABAJO INFANTIL, por lo que desde la Coordinación de Derechos Humanos para la Educación se convoca mediante la presente a profesionales de las áreas psico-sociales a participar de una charla informativa. La misma se encuentra organizada por la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral y Delegación de Trabajo, ambos dependientes del Ministerio de Trabajo Presidencia de la Nación.
Dicho encuentro, se llevará a cabo en las instalaciones del IPRA el día lunes 18 de mayo 09,15 a 12,30 hs.
Las notas pertinentes fueron giradas a las distintas supervisiones y tienen justificación desde Educación y Trabajo. Solo es media jornada y es importantisimo que concurran 1 u 2 docentes o alguien del Equipo de Orientacion y/o Gabinetes Escolares de las escuelas. HAY TRABAJO INFANTIL (EXPLOTACION) EN TIERRA DEL FUEGO, DEBEMOS DISCUTIRLO. Adjunto material de lectura. LOS ESPERAMOS... ES IMPORTANTE SU PRESENCIA.... GRACIAS. Adjun to material de lectura. Impor: Llevar Equipo de mate. Adriana Martínez
AUDIENCIA PUBLICA: DOBLE LECTURA
FECHA: 15-05-200
CONCEJO DELIBERANTE USHUAIA HORA 15:00
Sala de Sesión “Jorge Omar Retamar”
ORDENANZA SANCIONADA EN PRIMERA LECTURA
SESION TEMA
Ordinaria
22-04-2009
Expte. 053/2009 Se aprueban los términos del Convenio de Cesión de Uso de las instalaciones ubicadas en la Sección O, Grilla 03 en el sector denominado “Valle de Andorra”, por el termino de DIEZ (10) años, suscripto entre la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación “Síndrome de Down Ushuaia” y la Fundación “KAUYAK”.
AUTORIDADES:
Presidente: Cjal. Juan Carlos PINO
Secretario: Arq. Luís PRIETO
CONCEJO DELIBERANTE USHUAIA HORA 15:00
Sala de Sesión “Jorge Omar Retamar”
ORDENANZA SANCIONADA EN PRIMERA LECTURA
SESION TEMA
Ordinaria
22-04-2009
Expte. 053/2009 Se aprueban los términos del Convenio de Cesión de Uso de las instalaciones ubicadas en la Sección O, Grilla 03 en el sector denominado “Valle de Andorra”, por el termino de DIEZ (10) años, suscripto entre la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación “Síndrome de Down Ushuaia” y la Fundación “KAUYAK”.
AUTORIDADES:
Presidente: Cjal. Juan Carlos PINO
Secretario: Arq. Luís PRIETO
PREDICTAMENES DE COMISIONES PERMANENTES
COMISION DE INFORMACION Y DEBATE CIUDADANO Fecha: 14/05/2009
ESCUELA EXPERIMENTAL “LAS LENGAS Hora: 15:00
COMISION Expte. TEMA
Legislación e Interpretación 230/2008
Asunto
299/09 Proyecto de Ordenanza estructurando el plexo de normas que dieron origen a la creación de las Escuelas Provinciales Municipales Experimentales.-
Legislación e Interpretación 177/2005
Asunto
1187/08 Proyecto de Ordenanza mediante el cual se adhiere a la Ley Nacional 25.506 de Firma Digital.-
Hacienda, Presupuesto y Cuenta 041/2003
Asunto
191/09 Proyecto de Ordenanza Municipal mediante el cual se suspende por el término de NOVENTA (90) días la remisión de los fondos previstos en la Ordenanza Municipal Nº 2553.-
Policía Municipal 162/2009
Asunto
156/89 Proyecto de Ordenanza mediante el cual se establecen las condiciones y obligaciones con relación a la tenencia de canes y felinos domésticos dentro del ejido urbano de Ushuaia.
Calidad de Vida y Turismo 060/2009
Asunto
298/09 Proyecto de Ordenanza mediante el cual se crea en el ámbito de la Municipalidad el Consejo Municipal para la prevención y Seguridad Ciudadana.-
AUTORIDADES:
Presidente: Cjal. Juan Carlos PINO
Secretario: Arq. Luis PRIETO
ESCUELA EXPERIMENTAL “LAS LENGAS Hora: 15:00
COMISION Expte. TEMA
Legislación e Interpretación 230/2008
Asunto
299/09 Proyecto de Ordenanza estructurando el plexo de normas que dieron origen a la creación de las Escuelas Provinciales Municipales Experimentales.-
Legislación e Interpretación 177/2005
Asunto
1187/08 Proyecto de Ordenanza mediante el cual se adhiere a la Ley Nacional 25.506 de Firma Digital.-
Hacienda, Presupuesto y Cuenta 041/2003
Asunto
191/09 Proyecto de Ordenanza Municipal mediante el cual se suspende por el término de NOVENTA (90) días la remisión de los fondos previstos en la Ordenanza Municipal Nº 2553.-
Policía Municipal 162/2009
Asunto
156/89 Proyecto de Ordenanza mediante el cual se establecen las condiciones y obligaciones con relación a la tenencia de canes y felinos domésticos dentro del ejido urbano de Ushuaia.
Calidad de Vida y Turismo 060/2009
Asunto
298/09 Proyecto de Ordenanza mediante el cual se crea en el ámbito de la Municipalidad el Consejo Municipal para la prevención y Seguridad Ciudadana.-
AUTORIDADES:
Presidente: Cjal. Juan Carlos PINO
Secretario: Arq. Luis PRIETO
HOY DEBATE CIUDADANO Y MAÑANA AUDIENCIA DOBLE LECTURA
Estimados vecinos/as:
LOS ESPACIOS DE PARTICIPACION SON UNA OPORTUNIDAD DE INCIDENCIA PUBLICA.
Las ORDENANZAS MUNICIPALES son normas de convivencia para TODOS LOS VECINOS DE NUESTRA CIUDAD...
Por ello es fundamental apropiarse de las herramientas de participación, asegurando los mismos derechos, generando un ámbito adecuado para conocer la opinión simultánea y en pie de igualdad de todos los interesados con respecto a los temas de la convocatoria y brindar información sobre los mismos.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Ushuaia, los invita a la COMISION DE INFORMACION Y DEBATE CIUDADANO, a realizarse HOY jueves 14 de mayo de 2009, a partir de las 15:00 hs, en las instalaciones de la Escuela Experimental "Las Lengas" de nuestra ciudad y a la AUDIENCIA PUBLICA, DOBLE LECTURA, que se realizará mañana viernes 15 de mayo, a partir de las 15:00 hs, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de Ushuaia.
Los temas a considerar se adjuntan en el boletin respectivo, y en caso de requerir mayor información, dirigirse a Fagnano 437, área de Debate, Institutos Participativos.
Los esperamos.
CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE USHUAIA
"La Casa de Todos"
Te. 421796 int. 113
LOS ESPACIOS DE PARTICIPACION SON UNA OPORTUNIDAD DE INCIDENCIA PUBLICA.
Las ORDENANZAS MUNICIPALES son normas de convivencia para TODOS LOS VECINOS DE NUESTRA CIUDAD...
Por ello es fundamental apropiarse de las herramientas de participación, asegurando los mismos derechos, generando un ámbito adecuado para conocer la opinión simultánea y en pie de igualdad de todos los interesados con respecto a los temas de la convocatoria y brindar información sobre los mismos.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Ushuaia, los invita a la COMISION DE INFORMACION Y DEBATE CIUDADANO, a realizarse HOY jueves 14 de mayo de 2009, a partir de las 15:00 hs, en las instalaciones de la Escuela Experimental "Las Lengas" de nuestra ciudad y a la AUDIENCIA PUBLICA, DOBLE LECTURA, que se realizará mañana viernes 15 de mayo, a partir de las 15:00 hs, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de Ushuaia.
Los temas a considerar se adjuntan en el boletin respectivo, y en caso de requerir mayor información, dirigirse a Fagnano 437, área de Debate, Institutos Participativos.
Los esperamos.
CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE USHUAIA
"La Casa de Todos"
Te. 421796 int. 113
Suscribirse a:
Entradas (Atom)