
domingo, 29 de mayo de 2011
Colectivo Cultural YANA PAKUNA: Homenaje a TUPAJ AMARU

Nuestro Columnista Daniel Flores del Colectivo Cultural Solidario y perteneciente al Grupo “YANA PAKUNA”, invitó a los vecinos a participar de la "Homenaje al Inka Martir Revolucionario José Gabriel Condorcanqui, más conocido como TUPAJ AMARU", la misma se desarrollarollará en el la Sede Vecinal del Barrio Kaupen ubicada en la calle Leum Nº2019, el sábado 28 de junio a las 20hs.
Contacto:
Nicolás Soriano
e-mail: purunwayra@yahoo.com.ar
Barrio Las Raíces Sector 4 : La Fuerza de Un Barrio que avanza


La Referente del Barrio Las Raíces Sector 4 Patricia Alegría dio a conocer que el 02 de mayo se realizó una exitosa jornada de vacunación en la Sede Vecinal del Barrio Las Raíces Sector 4 y se desarrolló en el marco de la Semana Panamericana de la vacunación. Ésta actividad estuvo a cargo de los agentes sanitarios del Centro de Salud Nº1, y contó con la participación de numerosos vecinos del Sector y del Barrio Dos Banderas.
Alegría manifestó que en la Sede Vecinal del Barrio, se viene abanzando y trabajando en jornadas solidarias con los vecinos de ayuda mutua armando y forrando la parte interna para poder calefaccionarla y en la instalación del baño, básicamente se encuentran en la etapa de poder trabajar en acomodar el espacio físico para que esté en condiciones.
Alegría señaló que se está armando la Bibliioteca Comunitaria del Barrio que contó con la donación de la Biblioteca Alfonsina Storni, material de becas módulos A y B de La Nación y de vecinos, otra de las actividades programadas será la Campaña del Abrigo que se recepcionará en el ropero comunitario de la Sede y contará con la colaboración de los jóvenes del ICU (Instituto de la Caridad Universal).
Por último Patricia señaló que han realizado la señalización del lugar donde se encuentran los matafuegos del barrio de uso comunitario, y apuntó que en materia de seguridad en relación al acceso al corazón del Barrio Las Raíces Sector 4, se ha realizado a mano y con machetes y no es transitable, a modo tal que se vivió una situación delicada con una vecina embarazada donde la ambulancia no podía llegar hasta la casa de la señora y teniendo los vecinos que trasladarla a paso de hombre con el riesgo que ésto implica.
Por último Alegría recordó que para la campaña del abrigo se solicita la colaboración de ropa de abrigo como frasadas y ropa, “queremos que los vecinos se integren y participen para lograr el bien común y una mejor calidad de vida para todos los vecinos del sector" puntualizó.
Contacto: facebook/En La Cima o al Celular 1553-1373
Columna Con Ciencia?... o... Consciencia con Quique Dopaso

Nuestro Columnista Quique Dopaso desarrolló su Columna Con Ciencia?... o... Consciencia en base al comic llamado Españistán, realizado por el humorista gráfico Aleix Saló, que satiriza la crisis económica en la que se ve sumida España. Para completar la obra física, Saló ha creado un blog y este genial vídeo.
Todos los sábados a las 14:30hs Quique Dopaso nos desarrolla su Columna en Sangre Barrial, por la 98.7 Radio Activa Comunitaria
Asociación Familias Solidarias Unidas: Ferias Solidarias en los Barrios

Nuestra columnista de la Asociación Familias Solidaria Unidas, Presidente Verónica Moyano dio a conocer el trabajo solidario de las familias que a través de la modalidad de ferias solidarias deben afrontar la realidad económica de los vecinos de nuestra ciudad.
Las Ferias funcionan todos los sábados de 15:00hs a 19:00hs en el Centro Comunitario Felipe Varela, ubicado en Indios Yámanas y Tehuelches, los martes y jueves en la calle Canga Nº1709 a la vuelta de la universidad de calle Darwin de 16:00 a 19:30hs y todos los jueves de 16:00 a 19:30hs en la Sede Vecinal del Barrio Kaupen, ubicada en la calle Leum Nº2019.
También se realizarán Ferias el domingo 5 y 12 de junio de 14:00hs a 19:00hs y el sábado 18 de junio, en las instalaciones de la Escuela Nº15 del Barrio San Vicente de Paul.
Contacto: Pte. Verónica Moyano 435-092
Fuente: Sangre Barrial Protagonismo Vecinal, todos los sábados de 14:00 a 16:00 (Comenzamos en Abril de 2011) en RADIO ACTIVA COMUNITARIA 98.7, estudios ubicados en Pista de Sky Nº861 del Barrio Ecológico.
TEL Radio Activa Comunitaria 98.7 423-233 /1548-7182
Producción: Maria Cristina Cerda Cañete 15465487
Lucio Mamaní 15564977
sábado, 28 de mayo de 2011
Feria del Libro Independiente y Alternativa, en Paraná. Ya se viene

En junio la alter-bibliofilia tendrá su mes de gloria en las provincias mesopotámicas y Chaco. 4 FLIAs al hilo, en 4 fines de semana consecutivos. El sábado 4 y el domingo 5 la Biblioteca Alternativa Tilo Wenner estará dándole una mano a la Asociación Barriletes en la organización de la primera edición paranaense de la Feria del Libro Independiente y (A) --A de alternativa, de anárquica, de autogestiva, de amorosa, de aleluya y de ahijuna--. Los tres sábado-domingos siguientes habrá FLIAs en Corrientes, Resistencia y Posadas. Durante la Feria de Paraná la BATW va a mostrar sus libros raros, traerá algunitos invitados, intervendrá en los debates y lecturas y participará en la presentación del libro "Las Hojas", una antología de poesía social y comprometida, de ayer y de hoy, de famosos y desconocidos, de argentinos y no tanto. "Las Hojas", con sus tapas de madera, es uno de esos libros extraños que a nosotros nos gustan; y si bien es una obra colectiva, es ante todo el resultado del tezón y las convicciones de un puñado de poetas y editores puntanos encabezados por Luis Vílchez y Mónica Algarbe, hacedores de la revista El Viento.
Lo cierto y temible de todo esto es que esta feria será alevosa y abusivamente diversa, plural, alternativa y todo lo que quieran, y más, pese a nosotros, pero no a nuestro pesar. Como pueden leer, si se bajan y amplían el afiche publicitario (que es sólo un anticipo del programa de esta FLIA), estará presente Blas Wilfredo Omar Miguel Jaime, el último sobreviviente de la etnia chaná, árbol y bosque a la vez, quien hablará sobre la cultura de este pueblo que habitara la actual provincia de Entre Ríos por centurias. Y, por supuesto, habrá presentanciones de revistas, editoriales y libros; acalorados debates y talleres; músicas, artesanías, cines, batucadas, circos, fotografías, más músicas... en fin: de las siete artes capitales y para todos los gustos. Y por la noche, como cereza de postre del maratónico banquete: bárbara joda (a eso alude la cuidadosa palabra "peña", ¿no?).
Citamos de una gacetilla: "La FLIA es un espacio alternativo, abierto y horizontal, un encuentro importante para mucha gente que impulsa y genera otra forma de hacer, vivir y compartir cultura. En la FLIA no se escribe para que te acepte una editorial, ni se crea para que te acepten en los medios establecidos: el arte independiente que produce la FLIA es libre".
Ya saben, entonces, de qué se trata. Pero como es de la autogestión de lo que se trata, no invitamos a nadie. Por lo tanto, el que no se invita a sí mismo... ¡se embroma!
Ah, Barriletes queda en Santos Domínguez 964 de la ciudad de Paraná. Y los esperamos, más vale que sí.
Link: Biblioteca Alternativa Tilo Wenner Paraná
jueves, 26 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)