sábado, 30 de enero de 2010

Las Drogas y la Juventud


Ante todo, conviene empezar a entender el significado: Según el diccionario de la real academia Española se entiende por droga: A una sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno, según el diccionario que lo expresa científicamente.
También podríamos mencionar tipos de drogas socialmente aceptadas y por lo tanto legalizadas como el alcohol, cigarrillos y medicamento que están instaurados en nuestra sociedad desde hace muchos años.
Científicamente y no, sabemos que las drogas no son todas iguales…no es lo mismo la cocaína que la marihuana, ni la heroína que un ibuprofeno o un antidepresivo. Existen miles de drogas legales e ilegales.
Lamentablemente las dos clases de droga (legales e ilegales) están al alcance de toda la sociedad y sobre todo de los jóvenes y adolescentes. Muchos de los ciudadanos han visto en mas de una ocasión a un agrupo de jóvenes consumiendo cigarrillos o alcohol en una esquina o inclusive a adolescentes y niños soplando poxiran en alguna plaza de las grandes ciudades. Esto sucedía hace años atrás. Hoy se puede observar como estos mismos van consumiendo pasta base (paco) en cualquier parte, donde nosotros logramos ser testigos. Muchas veces escuchamos en algunos medios de comunicación masivos, mencionar la inseguridad, exponiendo a los adolescentes y jóvenes como responsables de este grave problema social. Tendríamos que replantearnos si como sociedad le hemos brindado a todos los jóvenes de nuestro país las posibilidades que merecen por derecho, como por ejemplo: Educación, vivienda digna, trabajo, alimentación, deportes, cultura, fortalecimiento espiritual, herramientas concretas para la rehabilitación de determinadas adicciones. También la pregunta que deberíamos hacernos es: ¿Quiénes son los que ponen en las manos de los jóvenes las drogas y las armas? con las que luego, bajo los efectos de las drogas sociales (alcohol) y las ilegales que están a alcance de estos menores, salen a robar a cualquier lugar, siendo en muchas ocasiones los vecinos las principales victimas. Se escucha a algunos medios de comunicación masiva hacer responsable a los jóvenes, pero no se los escucha con demasiado interés hablar del tráfico ilegal de armas, ni de los grandes cargamentos de drogas que se producen o ingresan en nuestro país destruyendo el futuro de muchos jóvenes y de las consecuencias que ocasionan.
El equipo de sacerdotes que dedican su vida al prójimo ayudando así a jóvenes de las diferentes villas de Buenos Aires menciona: “la raíz de la inseguridad social, hay que buscarla en la insolidaridad social”.
Siguen diciendo: a pocos que nos pongamos a la luz de Dios, descubriremos que como sociedad no nos hemos movilizado lo suficientemente, ante el hecho dramático del hambre de los niños, que da lugar a adolescente débiles física y mentalmente. Con madres y padres angustiados sin trabajos, o con changas mal renumeradas. A los que les resulta más difícil entusiasmar a sus hijos, con actividades en clubes, cursos de capacitación o cualquier otra forma positiva de ocupar el tiempo, ya que no cuentan con el apoyo y el dinero necesario. Se generan así situaciones infrahumanas aprovechadas a su vez, por los gananciosos distribuidores de drogas que utilizan a las villas y barrios humildes como zona liberada para el enriquecedor negocio.
Es de suma importancia, que todos seamos participes de la reconstrucción de nuestro pueblo, organizándonos en asociaciones barriales para que los vecinos tengan su espacio y desde el mismo, en coordinación con profesionales se puedan generar herramientas para combatir este mal que convive en nuestros barrios.
Los jóvenes-adultos, tenemos la responsabilidad de poner nuestro mayor esfuerzo; en dar todo de nosotros para volver a arraigar a los jóvenes al deporte, la educación y la cultura desde la creación de un club, charlas de prevención en las escuelas y trabajar también en la recuperación y reinserción social, de acuerdo a sus realidades. De nosotros depende el presente y el futuro de generaciones y generaciones de jóvenes.

Juventud Peronista Unión y Convicción

Contacto: juventudunionyconviccion@yahoo.com.ar
Blog:www.juventudperonistatierradelfuego.blogspot.com

viernes, 29 de enero de 2010

Cantante Cristiana Judith Ruiz


Cantante Cristiana de la Ciudad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego "Judith Ruiz"

Copa de Leche, Cine y tarea Comunitaria en el Barrio 10 de Febrero


El Foro Social Urbano invita para el día de hoy viernes 29 de enero a las 18:00hs, a participar de la inauguración de la copa de leche, Cine y tarea Comunitaria, en las instalaciones del Centro Comunitario del Barrio 10 de Febrero.

Foro Social Urbano

Contacto: forosocialurbanotdf@yahoo.com.ar
Luis Torres 1553-2436

Fundación Marambio: Boletín de Noticias


Es nuestro deseo, que el transcurso del 2010, BICENTENARIO DE NUESTRA PATRIA,
todos los argentinos renovemos el espíritu patriótico con mucho amor y compromiso.
BOLETÍN DE NOTICIAS - ENERO 2010

TÍTULOS
AGRADECIMIENTO POR VUESTROS SALUDOS
PRESENTACIONES DE NUEVOS CONTACTOS
PROYECTO DE LEY PARA ENSEÑAR MALVINAS Y ANTÁRTIDA EN LAS ESCUELAS BONAERENSES
PASO A LA CAMARA DE SENADORES EL PROYECTO DE LEY MAPA BICONTINENTAL
ESTAN A LA VENTA LOS MAPAS BICONTINENTALES EN EL IGN
SELLOS POSTALES ANTIGUOS EMITIDOS POR EL CORREO ARGENTINO
CAMPAÑA ANTARTICA DE VERANO (CAV 2009/ 2010)
REPARAN EL ROMPEHIELOS ARA "ALMIRANTE. IRIZAR"
ABRE SUS PUERTAS EN FEBRERO EL MUSEO DE LA FUNDACION MARAMBIO
ÚLTIMA EMISIÓN DEL PROGRAMA “MÁS ALLÁ DEL SUR”
HALLAN PRIMER AVION ATRAPADO EN LOS HIELOS ANTÁRTICOS
BOLETINES DE NOTICIAS ANTERIORES

DESARROLLO
AGRADECIMIENTO POR VUESTROS SALUDOS

Agradecemos profundamente a todos aquellos que nos han hecho llegar sus saludos en estas fiestas e inicio del año 2010, como así también los conceptos vertidos en los mismos. Lamentamos no poder contestarlos a todos, dada la gran cantidad de mensajes, pero tengan la seguridad que los recibimos, no solo vía email, sino también en nuestros sentimientos.

PRESENTACIONES DE NUEVOS CONTACTOS
Estamos recibiendo muchas presentaciones de parte de nuestros contactos, de personas y entidades que consideran que nuestra información les puede agradar o ser útil. Sobretodo aquellos relacionados con el periodismo y la educación. Gracias a ustedes hoy contamos con miles de personas que reciben esta información en todo el país y el mundo.
Para que se conozca más nuestra difusión antártica, le solicitamos que nos hagan llegar esas direcciones electrónicas, en lo posible con nombre, apellido y localidad de donde residen. Quedamos a la espera de su colaboración.

PROYECTO DE LEY PARA ENSEÑAR MALVINAS Y ANTÁRTIDA EN LAS ESCUELAS BONAERENSES
Por unanimidad, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó y dio media sanción al Proyecto de Ley que modifica la Ley de Educación Provincial Nº 13.688, precisando la correcta enseñanza de las cuestiones sobre Malvinas y la temática Antártica.
El proyecto también establece la obligatoriedad de proveer y colocar en todos los establecimientos educacionales y/o culturales, públicos privados, situados en la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, el mapa de la República Argentina de proyección integral (Lambert), de acuerdo con los requisitos establecidos por el Instituto Geográfico Nacional (ex IGM) a efectos de reflejar plenamente el carácter bicontinental de la República Argentina.

Más información: http://www.marambio.aq/malvinasantartidaprovbsas.html
PASO A LA CAMARA DE SENADORES EL PROYECTO DE LEY MAPA BICONTINENTAL
Con la media sanción pasó a la Cámara de Senadores de la Nación.
Con la aprobación de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación fue girado con media sanción al Honorable Senado de la Nación el Proyecto de Ley de utilización obligatoria del mapa bicontinental de la República Argentina con el Sector Antártico Argentino en su dimensión y escala real. Se le dió el número de expediente CD-74-09. Esperamos que nuestros senadores lo traten a la mayor brevedad, para que en el próximo ciclo escolar se utilice el mismo en todos los establecimientos educacionales del país.

Texto del Proyecto de Ley (Exp.Nº CD-74-09) en el Senado de la Nación:
http://www.marambio.aq/mapasenado.html
Más información sobre el Mapa Bicontinental: http://www.marambio.aq/mapa.html

ESTAN A LA VENTA LOS MAPAS BICONTINENTALES EN EL IGN
En virtud que constantemente solicitan a esta Fundación los mapas de la Republica Argentina Bicontinental, les informamos que el Insituto Geográfico Nacional (Ex IGM) tiene a la venta los mismos, de escala 1:10.000.000 (49 x 90 cm) a $15 y escala 1:5.000.000 (165 x 90 cm) a $20 en mostrador.
Las direcciones postal, electrónica y teléfonos de dicho instituto la puede encontrar aquí:
http://www.marambio.aq/mapa.html

SELLOS POSTALES ANTIGUOS EMITIDOS POR EL CORREO ARGENTINO
Relacionados con el mapa de la República Argentina Bicontinental.
En informes anteriores mencionábamos la importancia de la utilización para la enseñanza del mapa de la República Argentina con la imagen del Sector Antártico Argentino en su dimensión real. En respuesta hemos recibido muchos mensajes que nos muestran el desconocimiento de la gente referente a la existencia de este mapa bicontinental y hasta parecería que nuestra información sería algo nuevo, pero no es así. En este informe mostraremos estampillas postales de hace varios años atrás con las imágenes de los mapas de referencia.

Recuerde, que los sellos postales son el reflejo de la historia y la cultura (en el más amplio concepto del vocablo) del país que los emite.
Vea el informe e imágenes de las estampillas aquí: http://www.marambio.aq/sellospostales.html

CAMPAÑA ANTARTICA DE VERANO (CAV 2009/2010)
Dió comienzo la Campaña Antártica de Verano (CAV 2009/2010) con una ceremonia que se realizó en el histórico Buque Museo “Corbeta Uruguay" que se encuentra amarrado en el Dique 4 de Puerto Madero en la ciudad de Buenos Aires.

Como en campañas anteriores, será utilizado el buque polar ruso "Vasily Golovnin" que lleva a bordo dos helicópteros de gran porte Kamov 32 con los que efectuarán descarga en la antártida para suplir parte de las misiones que realizaba el rompehielos ARA "Almirante Irizar", que está en reparación tras el incendio de 2007.

Mas información: http://www.marambio.aq/cav20092010.html

REPARAN EL ROMPEHIELOS ARA "ALMIRANTE. IRIZAR"
La realización de los trabajos de ingeniería y asistencia técnica de la reparación y modernización del rompehielos ARA "Almirante Irizar", tras el incendio que sufrió el 11-ABR-2007 será realizado por parte de la empresa de ingeniería, construcciones navales e integración de sistemas española SENER en el astillero TANDANOR, que se encuentra en la dársena sur del puerto de la ciudad de Buenos Aires.
Los trabajos que se están realizando, incluyen el desmonte de los equipos y la estructura dañada, la ingeniería básica y de desarrollo de todas las zonas, equipos y sistemas afectados y la asistencia técnica durante todo el proceso, incluidas las pruebas de mar y de hielo y se espera que se comiencen a realizar en OCT-2011, de tal forma que el "Almirante Irizar" participe en la campaña antártica de 2011/12 totalmente renovado y operativo.

Ampliar esta información: http://www.marambio.aq/irizarrep2010.html
Información anterior sobre el tema: http://www.marambio.aq/irizar.html

ABRE SUS PUERTAS EL MUSEO DE LA FUNDACION MARAMBIO
Con motivo de la conmemoración del Día de la Antártida Argentina el 22-FEB
El Museo de la Fundación Marambio, sito en la calle Cerrito 4094, casi esquina Paraná (altura 6650) de la localidad de Villa Adelina, partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires, abrirá sus puertas en conmemoración del Día de la Antártida Argentina (22-FEB), desde el día 15 al 26-FEB, siendo el horario de visita de 9 a 12 y de 14 a 18 hs de lunes a viernes, con entrada libre y gratuita.

Los estaremos esperando.
ULTIMA EMISIÓN DE PROGRAMA “MAS ALLA DEL SUR”
Un espacio radial antártico, para todo el país.

Recibimos un comunicado del programa “Más Allá del Sur”, donde nos dice que ha sido levantado de la programación de su emisión por Radio Nacional Argentina AM 870, los días sábados de 23:30 a 24:00 hs, en vivo a todo el país y al exterior tomando señal por Internet; manifestándonos que se despedían con gran tristeza y hasta con cierta incredulidad, con un ¡hasta siempre!
Este programa era conducido por Susana Rigoz y lo compartían en la producción y participación Pablo Crocchi y Mariza Muños, el mismo había sido declarado Programa de Interés Parlamentario por el Senado de la Nación Argentina y de Interés Cultural por la Dirección Nacional del Antártico, habiendo sido incorporado a la Red Iberoamericana de Difusión del Año Polar Internacional, contando además con la adhesión de la Fundación Marambio.
Basándose en que el antártico es un continente de paz, ciencia, confraternidad universal y preservación del medio ambiente, han recibido durante casi cinco años y medio testimonios vivenciales de los argentinos desde la antártida y también de aquellos que hicieron patria y forman parte de nuestra historia, los que volcaron sus experiencias y conocimientos.
Nuestra respuesta fue, amigos de Más allá del Sur, esperamos que pronto vuelvan al aire, quizás este sea el inicio de algo mejor, por ahora solo una pausa.

HALLAN PRIMER AVION ATRAPADO EN LOS HIELOS ANTÁRTICOS
Había sido abandonado hace casi un siglo.
Una expedición en la antártida descubrió en una costa donde fue abandonado hace casi un siglo, lo que se cree son los restos del primer avión que llegó al continente helado.
Australia ha buscado durante varios años al antiguo avión Vickers de un sólo motor en cabo Denison, donde el primer explorador polar de ese país, Douglas Mawson, abandonó la máquina después de una falla durante su expedición de 1911 a 1914.

Más información: http://www.marambio.aq/vickers.html

BOLETINES DE NOTICIAS ANTERIORES
Si no los vio, tome conocimiento de los mismos, hay importantes notas que no se las puede perder.
Si usted no recibió o desea consultar los Boletines de Noticias que enviamos anteriormente, puede tomar contacto con los mismos por intermedio del hipervínculo que se encuentra a continuación: http://www.marambio.aq/infoprensa/indexprensa.html

Saluda en representación de la Fundación Marambio
Dr. Juan Carlos LUJAN
Suboficial Mayor (R) FAA (VGM-EDB)
Presidente

VISITE www.marambio.aq

Le sugerimos que lea en el Libro de Visitas de la página la opinión de la gente y observará que hay muchos, que mirando el pasado, tienen esperanzas de un futuro mejor.
Dios quiera que así sea.

Para los chicos en verano: Los niños fueguinos disfrutaron de los títeres durante enero



La obra de títeres "El Pastel Perdido" deleitó a los niños de los comedores escolares, el programa de actividades artísticas Crear, las colonias de verano del Ushuaia Rugby Club, Municipalidad de Ushuaia, CAAD, entre otros.
La obra de teatro de títeres del grupo Monigotes y Monifatos se presentó con gran éxito en toda la provincia de Tierra del Fuego desde el 20 al 27 de enero.
Organizado por la Subsecretaría de Cultura de Tierra del Fuego el grupo mexicano hizo trece presentaciones en Ushuaia en las escuelas 22, 3 y 39, en el Centro de Asistencia al Discapacitado, CAAD, Centro Comunitario del barrio Kaupén, el Polideportivo Cochocho Vargas para la colonia de vacaciones de la Municipalidad de Ushuaia.
En la escuela 6 del Lago Escondido, la Casa de la Cultura de Tolhuin, en las escuelas 4,14y 19 de Río Grande y en el Centro Cultural Yaganes de esa ciudad.
Monigotes y Monifatos conformado por Israel Delgadillo y Zamantha Montiel continúa su gira hacia Río Gallegos.

Prensa y Difusión
Subsecretaría de Cultura de Tierra del Fuego
San Martín 512- Ushuaia
Tel.: 44-1289 Int. 1289
www.tierradelfuego.gov.ar/cultura

Instalaciones municipales: Se realizarán importantes obras en el Polideportivo Augusto Laserre


El Coordinador de Obras Públicas informó que desde noviembre pasado se está trabajando para llevar a adelante mejoras en las instalaciones. También anticipó que se instalará la alfombra de césped sintético en Darwin y Beauvoir, donada por la empresa Adidas. Se estima que en los próximos días la nueva cancha estará concluida.
El coordinador de Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, Jorge Cofreces informó acerca de los trabajos en las instalaciones del Complejo Polideportivo Comodoro Augusto Lasserre, los que comenzaron en noviembre del año pasado.
“Hace ya un par de meses el personal del polideportivo empezó a manifestar su preocupación y sus necesidades, que tienen que ver con el mantenimiento del edificio, con algunas obras de mejoras y adecuación de los espacios para nuevas actividades”, manifestó Cofreces.
A partir de estos reclamos es que en noviembre el área de Deportes ha generado diversos informes, lo que permitió que se pueda trabajar en forma conjunta con el personal de la Dirección de Estudios y Proyectos para evaluar la situación y aunar criterios con relación a las obras que puedan ejecutarse.
El funcionario agregó que “a pedido del Intendente, hemos evaluado ya cuestiones que tienen que ver con obras estructurales y cambios importantes dentro del polideportivo”. Mencionó que una de ellas tiene que ver con la reparación de sanitarios y la ejecución de rampas para discapacitados.
“Luego del período vacacional hemos retomado el tema en cuestión, y ya nos hemos reunido con la gente de la Subsecretaría de Deportes y de la Dirección de Estudios y Proyectos para tomar conocimiento de estas necesidades”, añadió Cofreces.
Como último dato el Coordinador informó que desde esta mañana ambas áreas se reunieron en el Polideportivo para preparar los pliegos licitatorios para comenzar a ejecutar las obras.

Nueva cancha de césped sintético

Por otra parte, el arquitecto Jorge Cofreces manifestó que ya se encuentran en la ciudad los representantes de la empresa que colocará el césped sintético para poder poner en funcionamiento una nueva cacha de ese material.
“Esto surge de un convenio que firmó el Municipio con la empresa Adidas en la ciudad de Buenos Aries, que tiene que ver con la donación de otra cancha de césped sintético”.
Dicha cancha será instalada por la empresa fabricante del material, Forbex. Sus representes ya llegaron a la ciudad para colocar las mantas en un sector del playón deportivo ubicado en Darwin y Beauvoir.
“Previo a la firma del convenio hemos puesto a disposición de la empresa seis lugares para que determinen cuál era más propicio para esta nueva pista; así es que fue seleccionado ese sector, con el que siempre estuvimos de acuerdo” agregó Cofreces.
Ahora se está trabajando en el traslado del material al lugar para comenzar a extender la manta de césped sintético deportivo, “trabajo que, entiendo, en un par de día quedará finalizado”, concluyó el Coordinador.

Reunión entre Fulgenzi y Esperón: Diagloraron sobre un variado temario y acordaron puntos a trabajar en forma conjunta


Se trataron cuestiones relacionadas tanto a la situación edilicia como a la laboral del personal en varios sectores del municipio. También se habló sobre iniciativa que impulsa el Gobierno Provincial para disminuir la coparticipación a los municipios, acción que preocupa y a la que se oponen tanto el gremio como el Ejecutivo Municipal.
La secretaria de Gobierno, Carla Fulgenzi se reunió hoy al mediodía en la sede comunal con la secretaria General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales Sandra Esperón, encuentro en el que dialogaron sobre algunos reclamos que está realizando la entidad sindical.
Carla Fulgenzi informó que en la reunión se le informó a Esperón sobre los trabajos de reacondicionamiento que se están realizando en el Polideportivo Comodoro Augusto Lasserre y sobre el análisis que está haciendo la Secretaría de Gobierno con relación al área de zoonosis, “desde el espacio físico en la que funciona dicha dependencia hasta la forma de adquirir los insumos”.
Para hacer un seguimiento de estas dos cuestiones la funcionaria adelantó que en la próxima semana va a haber un nuevo encuentro e incluso acordaron visitar las instalaciones con el arquitecto Jorge Cofreces, Coordinador de Obras Públicas a cargo de los trabajos en el Polideportivo.
Por otra parte, Fulgenzi mencionó que en la reunión “se habló también cuestiones vinculadas a la situación laboral de distintos empleados municipales y se repasó el tema de las paritarias, tema sobre el cual ya hubo una reunión en diciembre del año pasado”.
Fulgenzi señaló que la reunión fue extensa porque se dialogó sobre varias cuestiones y se acordaron puntos a trabajar en forma conjunta.
Un tema que también surgió en el encuentro fue la iniciativa que impulsa el Gobierno de la Provincia de disminuir la coparticipación a los municipios. Tanto el Ejecutivo Municipal como la entidad sindical se oponen a esta medida pues afectará el funcionamiento de los municipios.

Datos personales