martes, 12 de julio de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
Basta de Impunidad: Fue Bernardo

En entrevista exclusiva en el Programa Radial Sangre Barrial, con Roxana Muriel hija de Marta Trabuchi de 35 años, asesinada el 6 de enero de 1990 en Ushuaia. El cuerpo se encontró al otro día, con signos de haber sufrido una golpiza. Este homicidio conmocionó a la provincia: el presunto autor era Bernardo Sajnovick, padrastro de Marta, que estuvo preso más de 3 años. La causa saltó de la Justicia Federal a la Provincial, pasó por 6 jueces, 4 fiscales y muchas irregularidades hasta que fue absuelto, dejando sospechas que van desde la inoperancia de los investigadores hasta la complicidad judicial.
En enero de 2010 Roxana Muriel, la hija de Marta, difundió una carta que finalizaba así: “Quiero poder decir en voz alta los nombres de los que la mataron. Es insoportable callar algunas cosas. Fue hace veinte años. Yo no tenía ni siquiera esa edad y me quedé sola, abrazada por un pueblo ciego y sordo que lamenta pero no condena. "Y nadie la mató, todavía, como a Tita Cárdenas, como a María Mabel Almada, como a Mery Cañete Vega, a Oscar Vouillez. Como a muchos más. Nadie los mató en Tierra del Fuego. Nadie los mató hace mucho tiempo. Nadie los mató. Ay, mamá, morirte allá, hace veinte años, a manos de nadie”.
La hija de Marta Trabuchi dio a conocer el sitio web denominado FUE BERNARDO y su iniciativa de LAS REMERAS donde en cada remera tiene la frase “fue Bernardo”, "fue bernardo" es una forma de decir porque bernardo no mató a tita, ni a mery, ni a teresa y eugenie, ni a marta arrieta vera, ni a oscar, ni a mabel, ni a horacio, ni a agustina, ni a roberto, ni al negro, ni a antonio, ni a miguel, ni a daniel. entiéndanme el cuero cuando digo que tampoco será bernardo el autor de los homicidios impunes de este año en tierra del fuego.
Roxana manifestó que “fue bernardo" es una forma de decir: en rigor de verdad, bernardo no fue ni siquiera el único que mató a mi mamá, ¿qué queremos lograr con esto?, más bien, qué vamos logrando, que los pibes pregunten, que los recién llegados pregunten, que los que se encuentran usando la misma prenda se reconozcan, que nadie tenga la obligación de callarse, que todos tengamos la responsabilidad de responder.
Roxana Muriel señaló que esto es un escrache, un reclamo de justicia, una movida contra el olvido y el silencio. y antes y sobre todo –justo hoy amanecí para decirlo– una muestra de lo que nos han enseñado nuestros contemporáneos, otros hijos que tampoco se creyeron nunca que el silencio fuera salud.
Por último Roxana dio a conocer que los que deseen obtener la remera la pueden adquierir dentro del los locales del Ushuaia Shopping e invitó a la comunidad a visitar el sitio web:Fue Bernardo
El ICU Instituto de la Caridad Universal organiza una chocolateada en el Barrio Andorra

Federico Lavado del ICU (Instituto de la Caridad Universal), dio a conocer que el día 17 de julio a las 17:00hs realizarán una chocolateada en la casa de Mariela del Barrio Andorra, el encuentro tiene por finalidad encontrarse con los vecinos y apeló a la colaboración de los vecinos en leche entera, chocolate en polvo, ropa para niños abrigada para los barrios Las Raíces, Andorra y Dos Banderas.
Lavado también solicitó la colaboración de vasos, cubiertos, mesa, juguetes para los festejos del día del niño y manifestó que "se necesita ropa, alimentos y todo lo que los vecinos quieran donar a otros vecinos”, “queremos que los vecinos se integren y participen para lograr el bien común y una mejor calidad de vida para todos los vecinos del sector.
Por último el referente del ICU manifestó que los vecinos interesados en colaborar y donar los insumos y elementos solicitados se pueden comunica a través de los siguientes vías de comunicación: 15554214 Federico Lavado o al email: federicolavado@ hotmail.com
Familias Solidarias Unidas: Ferias Invernales


Nuestra columnista de la Asociación Familias Solidaria Unidas,Presidente Verónica Moyano dio a conocer el trabajo solidario de las familias que a través de la modalidad de ferias solidarias deben afrontar la realidad económica de los vecinos de nuestra ciudad.
Las Ferias funcionan todos los sábados de 15:00hs a 18:30hs en el Centro Comunitario Felipe Varela, ubicado en Indios Yámanas y Tehuelches al mismo tiempo en la Escuela Nº15 de 14:00hs a 19:00hs ubicada en el Barrio San Vicente de Paul y todos los jueves de 15:30hs a 18:30hs, en la Sede Vecinal del Barrio Kaupen.
También se realizarán las ferias invernales los días lunes 11 y martes 19 de julio de 15:30hs a 18:30hs, en la Sede Vecinal del Barrio Kaupen, ubicada en la calle Leum Nº2019.
El domingo 10 de julio de 14:00hs a 19:00hs en la Escuela Nº15 del Barrio San Vicente de Paul.
Contacto: Verónica Moyano 435-092
Día Internacional de las Cooperativas: Cooperativa FDV Fibra de Vidrio

Jóvenes de la Cooperativa FDV Fibra de Vidrio

Arreglo de paragolpes
En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, en Programa Radial Sangre Barrial contó con la participación de la Cooperativa Limitada FDV, integrada por jóvenes de nuestra ciudad que trabajan con la materia prima de fibra de vidrio en la elaboración de distintos productos.
El joven Camiño Alejandro, integrante de la Cooperativa FDV, sañaló que el grupo coperativo se conformó después de realizar una capacitación extensa sobre éste rubro, en donde quedaron muy expectantes de conformarse como grupo y poder continuar con todo lo recibido en la capacitación , de ésta manera devolver todo lo aprendido y solucionar su situación laboral.
Camiño señaló que el espíritu de la cooperativa al momento de su conformación fue poder brindar un trabajo estable y rentable a los jóvenes que integran la organización que se encuentran finalizando sus estudios y brinda una experiencia laboral óptima.
Por último el referente de FDV, manifestó que el objetivo de la Cooperativa es cubrir un espacio en el mercado local, ya que nadie realiza éste tipo de trabajo, como es la elaboración de productos tales como: chapas, traslúcidos, bañeras, garitas de colectivos, trineos, palas para nieve, juegos de plaza, embarcaciones deportivas, tanques de agua, cuchas para perros, tachos de recolección para basura, etc.
La conductora del Programa Radial “Sangre Barrial”, María Cristina Cerda Cañete, señaló que la conformación de éste grupo de jóvenes en Cooperativa de Trabajo FDV (FIBRA DE VIDRIO), constituye un ejemplo para todos los vecinos de ushuaia y en especial para otros jóvenes; por la unión que lograron para llevar adelante una misma actividad, trabajando mancomunada mente, con un espíritu asociativo y por un bien común.
Para solicitar los servicios de la Cooperativa de Trabajo FDV (FIBRA DE VIDRIO), contactarse por los siguientes medios:
Celular Alejandro Camiño (02901) 1541-8607
Nicolás Sejas (02901) 1550-2773
Facebook: Fdv Ltda.
Columna Con Ciencia?...o...Consciencia con Quique Dopaso
sábado, 9 de julio de 2011
Llamado a la Solidaridad: Se solicita Dadores de Sangre

Amigos/as necesitamos sangre tipo "B" negativo o "B" positivo o tipo "AB" es MUY URGENTE quien pueda donar llamar 02901-15403022 o ir a la clínica San Jorge es para Belen Gil, esta pasando un momento delicado de salud, si tenes esos grupo de sangre dale una mano, la Familia Marcel/Gil te lo agradece.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)