lunes, 18 de mayo de 2009

Día Internacional de los Museos


“Con motivo de conmemorarse el 18 de mayo como el día internacional de los museos, el Museo del Fin del Mundo le hace llegar nuestro cordial saludo a todo el personal que colabora día a día, y a aquellos que se encuentran comprometidos, instándolos a seguir trabajando juntos en pos del desarrollo de valores positivos de conservación y puesta en valor de nuestro patrimonio histórico cultural.”
Subsecretaría de Cultura

Prensa y Difusión
http://ar.mc339.mail.yahoo.com/mc/compose?to=culturaprensa@tierradelfuego.gov.ar
(02901) 441-189 / 441-289 Int. 1389
Visite nuestra Sitio Web: www.tierradelfuego.gov.ar/cultura

EL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO CUMPLE TREINTA AÑOS




El Museo del Fin del Mundo conmemora su 30 aniversario con la “Muestra de Ilustraciones Aves Patagónicas” de Carlos Kovacs y la presentación del Manual Ilustrado de las Aves de la Patagonia ” de Carlos Ors Zsolt y Carlos Kovacs más una variada agenda de actividades artísticas.
El próximo 18 de mayo es una fecha emblemática no sólo porque es el Día Internacional de los Museos sino que también es el 30 aniversario del Museo del Fin del Mundo que fuera inaugurado el 18 de mayo de 1979.
En diálogo con el director provincial de ésta institución el Lic. Martín Vázquez nos anticipó las actividades que se encuentran organizando para esta ocasión y nos dijo “Nosotros concebimos las actividades para todo el año las que ya se realizaron y las que tienen que ver específicamente con este año aniversario”.
El director de Patrimonio Cultural y del Museo del Fin del Mundo Martín Vázquez cerró la nota reflexionando y nos dijo “Creo que estamos trabajando en un ámbito muy sensible a la gente, quizás no es el más importante a la hora de los titulares en la primera plana de los diarios o en los problemas de todos los días en los noticieros. Sin embargo en un ámbito como la cultura que nos importa a todos por igual independientemente del tinte político o de la clase social que fuera si nosotros que estamos en esta tarea no somos capaces de poder llevar adelante proyectos en conjunto estamos muertos.
Hay que dejar de lado las diferencias que se fueron generando por egos y a mi juicio desprolijidades de las historia y tenemos que seguir trabajando en conjunto”.

Cocurso de música conexion 2009


En la cuarta edición de este concurso, la Alianza Francesa y Los Inrockuptibles continúan su búsqueda de artistas argentinos emergentes, brindándoles la oportunidad de darse a conocer en forma profesional a través de la creación de una versión de una obra musical francesa y de otro tema de creación propia.
La búsqueda de talentos se realizará en las ciudades de Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza, Rosario, Capital Federal y en la provincia de Tierra del Fuego (Ushuaia y Río Grande).
En esta primera etapa, se recibirán demos de dos temas (20 minutos como máximo) hasta el 19 de junio, en formato CD-R.
Luego, un jurado de profesionales seleccionará seis grupos o solistas (uno por cada sede) y se les ofrecerá la posibilidad de presentarse en vivo en su ciudad entre el 26 de julio y el 10 de agosto.
La elección de cada grupo o solista se realizará por un jurado especializado privilegiando los criterios de originalidad, creatividad sonora, material instrumental y/o vocal. Los seis ganadores (uno por sede) tendrán la posibilidad de editar dos temas en estudio en un CD promocional de distribución gratuita que saldrá en septiembre/octubre de 2009 (fecha a definir).

Descriptivo:
- Identificación de figuras emergentes en 6 ciudades:
Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza, Rosario y Buenos Aires, y la provincia de Tierra del Fuego.
- Creación de una versión de una obra musical francesa más un tema de propia autoría.
- La selección se hará entre 19 de junio y el 1º de julio, con jurados profesionales. Cada grupo o solista ganador tendrá la posibilidad de hacer un recital en su propia ciudad entre el 26 de julio y el 10 de agosto.
- Los seis grupos o solistas ganadores del concurso tendrán la oportunidad editar en un CD compilado promocional, dos temas en estudio (la versión de la obra francesa y el tema de propia autoría).

INFORMES E INSCRIPCION
Informes y bases del concurso disponible aquí
Ficha de inscripción disponible aquí
A mandar hasta el viernes 19 de junio 2009

Bahía Blanca: afbahiab@bvconline.com.ar
Buenos Aires: afcultura2@alianzafrancesa.org.ar
Córdoba: info@alianzafrancesacba.org.ar
Mendoza: info@afmendoza.org
Rosario: afrosario@ciudad.com.ar
Tierra del Fuego: aftdf@hotmail.com

http://www.alianzafrancesa.org.ar/esp/2009/mayo/conexion_bases.html

Se realizará la primera reunión con los vecinos de la ciudad


Presupuesto participativo

Será el jueves en el Monte Gallinero, donde se expondrá un informe sobre la ejecución del presupuesto y se explicará como será el proceso de participación según lo establece la ordenanza que reglamenta dicha herramienta. El subsecretario de gobierno destacó la importancia del encuentro ya que “forma parte de la etapa preliminar de información a los vecinos y representantes vecinales”.
El próximo jueves 21 de mayo, de 18 a 20 horas se realizará la primera reunión del Presupuesto Participativo en las instalaciones del salón de usos múltiples del gimnasio de la Asociación de Empleados Públicos (AEP), ubicado en el barrio Monte Gallinero. El encuentro está dirigido a los vecinos de zonas aledañas y tiene por finalidad brindar un detallado informe sobre la ejecución del presupuesto y las principales obras y actividades realizadas por el municipio, así también se explicará cómo funcionará el mecanismo de participación tal como lo establece la ordenanza reglamentaria aprobada en el año 2008.
El subsecretario de Gobierno, José Luis Ghiglione explicó que en la reunión también se mencionarán las obras y acciones previstas para el ejercicio 2009 y las actividades que podrían ejecutarse durante el resto del año.
El funcionario explicó que la capacitación de empleados municipales y vecinos inició con un alto nivel de participación, gracias al convenio firmado con la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de la Patagonia y la colaboración de la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (APAP).
Ghiglione destacó la importancia del encuentro ya que “forma parte de la etapa preliminar de información a los vecinos y representantes vecinales sobre los alcances de la ordenanza aprobada”.
Por último el subsecretario de gobierno informó que “el presupuesto que actualmente está ejecutando la gestión cuenta con obras y acciones aprobadas que fueron el resultado de decisiones participativas gestionadas por las distintos integrantes del gabinete durante el año anterior”.

Veda Invernal


COMUNICADO:

Del 18 de mayo al 30 de septiembre de 2009 se encuentra en vigencia la Veda Invernal mediante Decreto Municipal Nº 592/09. El mismo establece la prohibición de los trabajos de apertura de zanjas en calles pavimentadas y aceras con solado terminado, como así también la apertura de zanjas en calles sin pavimentar, aceras de tierra y todo espacio público sin solado.
Con carácter de excepción y ante situaciones de interés vecinal o emergencia se podrán otorgar permisos especiales, a través de la Secretaría de Desarrollo y Gestión Urbana.
Para cualquier consulta dirigirse al Departamento Obras en la Vía Pública dependiente de la S.D. y G.U. ubicado en el primer piso de Arturo Coronado Nº 468- Nuevo Edificio Municipal – en el horario de 8 a 15 hs. TE 441855.

Datos personales