martes, 24 de marzo de 2020
"Cuarentena y Cine de Calidad"
Documentales de Alejandro Arroz
Generosidad de los grandes, que liberan sus trabajos para poder verlos desde cualquier dispositivo. Un cine que refleja los sentires, pensares y la actualidad de nuestros Pueblos Originarios , olvidados por la historia oficial. En el Día de la Memoria, es necesario ampliarla para conocer el genocidio desde los inicios del estado argentino y que hoy continua con los pueblos milenarios.
Aquí van tres documentales de lujo, que no pueden perdérselos.
“LOS VILCA CONDORÍ” ganador del Concurso Nacional “30 Años de democracia” organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través del Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA) y Radio y Televisión Argentina (RTA), a través de la Televisión Pública, “A´HUTSAJ, Rito Prohibido” ganador del Concurso Anual de Becas y Subsidios a la Creación Artística en el Rubro Cine organizado por la Fundación Antorchas. (1990) y “SIKURIS EN PUNTA CORRAL” auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación, (2001)
Los pueden ver gratuitamente en la plataforma de Vimeo picando en los link que les comparto:
LINK de Los Vilca Condorí: https://vimeo.com/275311545
LINK de A´HUTSAJ, rito prohibido: https://vimeo.com/25321388
LINK Sikuris en Punta Corral: https://vimeo.com/126029417
miércoles, 26 de junio de 2019
Cooperativa Sembrando Cultura: Encuentro Cultural de la Escucha y la Palabra
La Cooperativa de Trabajo Cultural Sembrando Cultura se
encuentra trabajando en el Encuentro Cultural de la Escucha y La Palabra
animación a la lectura, breve y puesta teatral de música. El encuentro se
realizará el 06 de julio a las 20:00hs en las instalaciones de la Biblioteca
Popular Sarmiento ubicada en la calle Av. San Martín N°1589.
Bono contribución: $100
Fuente: Sangre Barrial Protagonismo Vecinal
e-mail: sangrebarrial@yahoo.com.ar
Feria de la Escuela N°22
En el mes de junio se llevará una nueva Feria en las instalaciones de la Escuela N°22 ubicada en la calle Constitución Fueguina N°951 de la ciudad de Ushuaia.
Los días y horarios serán los siguientes: sábado 29 de junio en el horario de 12:00 a 20:00 y el domingo 30 en el horario de 13:00 a 19:00hs.
Puesto gratis.
Para anotarse contactarse al CEL: 15564767
Fuente: Sangre Barrial Protagonismo Vecinal
e-mail: sangrebarrial@yahoo.com.ar
Los días y horarios serán los siguientes: sábado 29 de junio en el horario de 12:00 a 20:00 y el domingo 30 en el horario de 13:00 a 19:00hs.
Puesto gratis.
Para anotarse contactarse al CEL: 15564767
Fuente: Sangre Barrial Protagonismo Vecinal
e-mail: sangrebarrial@yahoo.com.ar
miércoles, 20 de junio de 2018
Como en todo el país, hubo una masiva marcha pro vida en Ushuaia
FUE ESTE SÁBADO POR LA TARDE DONDE LOS VECINOS DE
USHUAIA SE CONCENTRARON EN EL CARTEL DE USHUAIA Y LUEGO MARCHARON MULTITUDINARIAMENTE
POR LAS CALLES PARA EXPRESAR SU POSTURA EN FAVOR DE LAS DOS VIDAS Y CELEBRAR EL DÍA DEL NIÑO POR NACER,
MARCHAR EN DEFENSA DE LA VIDA Y EN CONTRA DEL ABORTO.
En la capital fueguina, una multitud de
vecinos marcharon este sábado por el centro de la ciudad de Ushuaia para
celebrar el Día del Niño por Nacer, marchar en defensa de la vida y en contra
del aborto bajo el lema SI A LA VIDA y con ABORTO NO TE VOTO.
Una vez llegado
a la Plaza Cívica vecinos, organizaciones civiles, instituciones de diversos
credos se congregaron con pancartas, banderas y globos de color celeste para escuchar a los oradores que fueron los
siguientes; por Periodistas, Profesionales de la Comunicación Social PROVIDA
Tierra del Fuego la Lic. María Cristina Cerda Cañete, por la Iglesia Roca de
Paz el Pastor Fabián Rotemberg, Por la Iglesia Bautista el Pastor Hugo Mullión,
por la organización Mujeres que dejan Huellas Cindi Castro y el Proyecto Celeste
Segunda República que colaboró con la seguridad de la marcha en relación a la transitabilidad
de los automóviles cortando donde era pertinente para que los transeúntes pudieran
marchar en forma segura.
También
siguiendo con el orden de los expositores se dio lugar a la lectura una nota
enviada por la Senadora Nacional Miriam Boyadjan, felicitando a los
organizadores por la Marcha por la Vida más austral del mundo en la Ciudad de
Ushuaia, además se hizo mención del legislador Ricardo Romano que fue el
impulsor de la Ley N°1218 en donde se declara el 25 de marzo con el Día del
Niño por Nacer.
Por último del
Movimiento “Con Mis Hijos No Te Metas” y
Miembro del Frente Federal Famiia y Vida,
Silvia Ferrara que exclamó “señora gobernadora, retire el protocolo dentro de
los hospitales de Tierra del Fuego. Todos los días hay un aborto en el hospital
regional”.
En general los
oradores coincidieron en sus discursos en defender el derecho a la vida, el derecho del niño por nacer y en sus discursos
rechazaron la posibilidad de que el Congreso vuelva a tratar el proyecto para
legalizar la interrupción del embarazo.
Al finalizar los
expositores, se invitó a la referente de la Fundación Mamá 24 donde explicó la
necesidad de las madres en vulnerabilidad social en contar con una primera
asistencia en artículos para bebés a través de un kits de nacimiento.
A partir del
lunes 25 de marzo en el marco de la
semana de los derechos del Día del Niño por Nacer se estará realizando
actividades de visibilizarían y concientización a las 18:00hs en las calles Fadul y San Martín, culminando con una caravana el sábado 30 de marzo a las 17:00hs Concentración freente a la Antigua Casa Beban.
Nota de la Licenciada en Comunicación Social y Periodismo María Cristina Cerda Cañete
jueves, 15 de febrero de 2018
Integrantes de “Ni una Menos” reclaman la urgente reglamentación de la ley de violencia de género
Como consecuencia de los casos de femicidios ocurridos este año en Ushuaia y Tolhuin, con mujeres que fueron descuartizadas, integrantes del movimiento “Ni una Menos” se movilizaron hasta Gobierno, Legislatura y Poder Judicial, para reclamar por leyes rigurosas y el cumplimiento de las mismas. Piden la implementación del “Botón Antipánico”
USHUAIA.- Un grupo de mujeres se movilizó bajo la consigna de “Ni una Menos” y presentaron, ante la Legislatura, un petitorio para reclamar la urgente reglamentación de la ley de violencia de género y la sanción de una ley para instrumentar el “Botón Antipánico” en la Provincia, considerando que esa herramienta tecnológica “ayudará a salvar vidas”.
María Cristina Cerda Cañete, dijo que vecinas de Ushuaia e integrantes de asociaciones civiles, que luchan por los derechos de las mujeres, “hemos estado conformado mesas de trabajo bajo el lema de ni una menos y hemos redactado un petitorio con varios puntos, entre ellos uno que consideramos de suma importancia que es la urgente reglamentación de la ley de violencia de género”.
En el pedido presentado ante la Legislatura, las mujeres piden la instrumentación en la Provincia del “Botón Antipánico”, considerando que es una herramienta tecnológica que puede salvar vida de víctimas de violencia de género, ante los crecientes hechos que se han registrado en la Provincia y que han derivado en dos casos de femicidio, con la misma modalidad de descuartizar a las víctimas.
María Cristina Cerda Cañete dijo que “hemos realizado muchas marchas y es hora de exigir y requerir a nuestras autoridades que nos escuchen, no queremos que sigan asesinando mujeres, porque como dice nuestro lema: Nos queremos vivas”.
El papel judicial
El papel judicial
La vecina de Ushuaia también dirigió algunas críticas al accionar de la Justicia y al hecho de haber casos de asesinatos impunes en la capital fueguina, como el caso de “la muerte de mi madre (María de los Angeles Cañete Vega), que fue asesinada cruelmente de un balazo en la cabeza y el hecho quedó impune”.
En el petitorio que fue presentado a las autoridades, en la marcha realizadas por las mujeres de “Ni una Menos”, se pide por la situación de los hijos de aquellas mujeres víctimas de femicidio, indicando que se deben instrumentar todas las medidas para lograr que los mismos sean contenidos en medio del sufrimiento de la pérdida de su madre.
En Gobierno
En Gobierno
El ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, recibió a las referentes de “Ni Una Menos”, y tras la reunión dijo que “para abordar la violencia de género, la participación de las organizaciones es fundamental” remarcó el Jefe de Gabinete, señalando que también “se conversó sobre la necesidad de incorporar el tema en el sistema educativo, en particular en el nivel medio, ya que muchos casos se producen entre los 19 y 25 años y para eso necesitamos trabajar antes en prevención”.
En el encuentro, Gorbacz fue acompañado por la ministra de Desarrollo Social Paula Gargiulo, el secretario de Seguridad Ezequiel Murray y la secretaria de Derechos de Familia y Políticas de Género, Susana Melgarejo.
“También acordamos trabajar en la formación de la Policía, en un protocolo que articule a los diferentes organismos y las medidas preventivas que plantea la ley 26485”, agregó el funcionario.
Gorbacz recordó que la gobernadora Rosana Bertone pidió mediante nota formal al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Emilio Monzó, que aceleren el tratamiento de la Ley que declara la emergencia en todo el país, y suscribió también un Decreto por el cual las personas condenadas por delitos vinculados a la violencia de género no puedan recibir el beneficio del indulto o la conmutación de penas que la Constitución prevé.
Fuente: El Surenio
sábado, 11 de noviembre de 2017
1er Encuentro Nacional de Karate Segundo Torneo Argentino en Ushuaia - Tierra del Fuego
PRIMER ENCUENTRO
NACIONAL - SEGUNDO TORNEO ARGENTINO - USHUAIA - TIERRA DEL FUEGO
Hoy de 10 al 17hs , en las instalaciones del Polideportivo Cochocho Vargas Municipal es sede del PRIMER ENCUENTRO NACIONAL – SEGUNDO TORNEO ARGENTINO de Karate.
Organiza Karate Do Hayashi Ha Tierra del Fuego a cargo del sensei Juan Carlos Parodi.
Competidores de Hayashi ha San Pedro, San Nicolás, Río Gallegos.
De Ushuaia participa Escuela del sensei Chávez Shorinyu Kodokan.
Fuente: Sangre Barrial Protagonismo Vecinal
Hoy de 10 al 17hs , en las instalaciones del Polideportivo Cochocho Vargas Municipal es sede del PRIMER ENCUENTRO NACIONAL – SEGUNDO TORNEO ARGENTINO de Karate.
Organiza Karate Do Hayashi Ha Tierra del Fuego a cargo del sensei Juan Carlos Parodi.
Competidores de Hayashi ha San Pedro, San Nicolás, Río Gallegos.
De Ushuaia participa Escuela del sensei Chávez Shorinyu Kodokan.
Fuente: Sangre Barrial Protagonismo Vecinal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)