miércoles, 29 de junio de 2011

Spot por cumplirse 1000 días de la desaparición de Sofía Herrera en Tierra del Fuego


Spot grabado por el actor Ricardo Darin, al cumplirse 1000 dias de la desaparicion de Sofia Herrera en un camping de Tierra del Fuego

lunes, 20 de junio de 2011

Noche Más Larga: Fuegos Artificiales


La Municipalidad de Ushuaia informa que con motivo de las actividades por la Fiesta Nacional de la Noche más Larga, el día 20 de junio a las 24 horas se realizará un espectáculo de fuegos artificiales en la Pasarela Luis Pedro Fique.

Noche Más Larga: Karina Valdéz en la Casa de La Cultura

Noche Más Larga: Concierto de Clásicos y Latinos

viernes, 17 de junio de 2011

Año Nuevo de los Pueblos Originarios

Nutrida agenda de actividades para viernes y sábado


La Semana de la Ciencia continúa hasta el fin de semana

El viernes habrá una conferencia a las 18 denominada “Cuidando nuestro entorno” y el sábado tiene un programa para todos los gustos: exposición de arte, rincón de niños, visita a muestras y laboratorios, cine debate y cierre con la presentación de un grupo musical y un coro

Los organizadores de la IX Semana de la Ciencia en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic-Conicet) anunciaron hoy que las actividades suspendidas el fin de semana pasado (debido a un desperfecto en las instalaciones de agua de la institución) fueron reprogramadas para el próximo viernes 17 y sábado 18 de junio.
De esta forma, el cronograma de conferencias, charlas, talleres, visitas, exposiciones y proyección de películas que integran el tradicional evento de divulgación continuará durante toda esta semana, en lugar de finalizar el jueves 16 como estaba previsto originalmente.
De acuerdo a la nueva reprogramación, el jueves de 10 a 11.30 se llevará a cabo la charla “Termina el Polimodal, ¿y ahora qué?” destinada a alumnos de los últimos años de colegios secundarios, mientras que el viernes a las 18 se podrá participar de la conferencia (abierta a todo público) denominada “Cuidando a nuestro entorno” a cargo de Mariano Sánchez.
Por su parte el sábado, de 15 a 19.30 podrá visitarse la muestra “Arte-Cadic” con obras de los propios becarios e investigadores, en tanto que de 15 a 18 estará abierto el Rincón para niños y a la misma hora se podrán visitar los laboratorios y las muestras, donde se podrá observar el trabajo científico sobre arqueología, vida submarina en el Canal Beagle, hongos, plantas, microalgas, trazas y cuerpos fósiles, entre otros.
A las 18, en uno de los platos fuertes del evento, se proyectarán fragmentos de la película “2012” y se brindarán explicaciones científicas sobre la veracidad de las escenas a cargo del geólogo Eduardo Olivero y de la antropóloga Estela Manzur.
Finalmente, a las 19.30 tendrá lugar el acto de cierre con la actuación del grupo musical Agua va y el Coro del Sur.

Datos personales