viernes, 25 de junio de 2021

Centro de Oficios ONG Pequeños Pasos: Peluqueros en tu barrio

El Centro de Oficios ONG Pequeños Pasos invita a la comunidad a acercarse a la calle De la Estancia Nº2952 (Esq. Río Turbio) Barrio Río Pipo, bajo la modalidad por orden de llegada. Respetando la distancia social y con tapabocas.

También podes contactarte a la página de facebook: https://www.facebook.com/ropero.riopipo


Publicado por la Licenciada en Comunicación Social con Orientación al Periodismo María Cristina Cerda Cañete - Celular: 02901 - 15465487 (También podes consultarme por esta publicación).

Taller Gratuito Para Emprendedoras y Emprendedores

TALLER GRATUITO para emprendedoras/es o quienes tengan intención de generar uno nuevo. El taller se realizará el miércoles 30/06 a las 14,30 hs vía Zoom.

Quienes quieran participar enviar mensaje al Instagram @centrodeoficiosofelialisa.

 Publicado por la Licenciada en Comunicación Social con Orientación al Periodismo María Cristina Cerda Cañete - Celular: 02901 - 15465487 (También podes consultarme por esta publicación).

FUNDACIÓN MEJOR ES DAR: ROPERO SOLIDARIO SÁBADO 26/06 DE 14:30 A 17:30HS

 

 La Fundación Mejor es dar invita a la comunidad en general para mañana sábado 25 de junio en el horario de 14:30 a 17:30 al "ROPERO SOLIDARIO", unicado en la calle Primer Argentino Nº225 de la ciudad de Ushuaia.

Publicado por la Licenciada en Comunicación Social con Orientación al Periodismo María Cristina Cerda Cañete - Celular: 02901 - 15465487 (También podes consultarme por esta publicación).

jueves, 24 de junio de 2021

Biblioteca Popular Alfonsina Storni y AFUGRAN: Conversatorio organizado por el Colectivo USÍN, la Biblioteca Verde viernes 25 de junio a las 17hs

Estamos muy felices de volver a encontrarnos de manera virtual. En esta ocasión las/os invitamos al conversatorio organizado por el Colectivo USÍN, la Biblioteca Verde (Biblioteca Popular Alfonsina Storni) y AFUGRAN, para este día viernes 25 de junio a las 17hs.

Vamos a contar con la presencia de las queridísimas Sara Itkin (Médica Generalista y yuyera), Tamara Sanchez (Alimentación Consciente) y Loreto Fernández (Integrante NATIVAS). Moderadora: Nélida Pal: Arqueóloga. Integrante conectivo USIN. Red CALISAS.

Las/os esperamos para dialogar sobre los usos medicinales y alimenticios de las plantas nativas y silvestres, y de cómo acercar la riqueza del bosque nativo a la ciudad.

Inscribite al Conversatorio a través del siguiente formulario: https://forms.gle/B4mxm5uaZBbMWqtc9

Link de acceso a reunión por ZOOM
https://zoom.us/j/98107899109?pwd=MEdMTUlMcmNxTHBGcURMOU04aXNNZz09

Transmitiremos por nuestra página de Facebook mediante facebookLive: Usín Colectivo por la Soberanía Alimentaria y la Salud de los Territorios. Link de acceso:

https://www.facebook.com/US%C3%ADN-Colectivo-por-la-Soberan%C3%ADa-Alimentaria-y-la-Salud-de-los-Territorios-108265880960247

Te esperamos!

Publicado por la Licenciada en Comunicación Social con Orientación al Periodismo María Cristina Cerda Cañete - Celular: 02901 - 15465487 (También podes consultarme por esta publicación).

Programa Radial "Hijos de la Tierra" Hoy Jueves en el horario de 17 a 19 por FM "El Cóndor" 96.3


Programa Radial "Hijos de la Tierra": "Historia y Actualidad de los Pueblos Originarios". Hoy jueves en el horario de 17:00 a 19:00hs por FM "El Cóndor" 96.3

Para escucharlo vía online (vía internet) en vivo, ingresa al siguiente link: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.serviciostreaming.radioelcondor

Publicado por la Licenciada en Comunicación Social con Orientación al Periodismo María Cristina Cerda Cañete Celular: 02901- 15465487 (También podes consultarme sobre esta publicación).

Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales

La Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales brinda asesoramiento legal, psicológico, social y de rehabilitación en la post emergencia vial en todo el país. Nuclea provincias, municipios y organismos privados, que ponen a disposición sus recursos y articulan a nivel interjurisdiccional.

¿Qué hacemos?

Este organismo acompaña y asesora de forma gratuita a las víctimas de los siniestros viales y sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia. La Red funciona como un nexo que organiza y administra los recursos existentes de nación, provincias, municipios y organismos privados adheridos, para lograr una rápida y efectiva respuesta que ayude a mitigar los daños ocasionados por el siniestro vial.
Ofrece orientación jurídica (no patrocinio), psicológica, de salud post hospitalaria y en servicios sociales, con el objetivo de eliminar repetidas situaciones burocráticas que solo acrecientan el dolor.
Orientación primaria jurídica

Asesora respecto a las cuestiones jurídicas generadas como consecuencia del siniestro vial, y los procedimientos correspondientes, sin ejercer patrocinio.

Orientación psicológica
Brinda contención psicológica primaria a la persona afectada o a sus familiares, asesorando en la búsqueda del apoyo requerido.

Asesoramiento de servicios sociales
Informa sobre los servicios sociales ofrecidos por el Estado, respecto a los requerimientos de la víctima y/o familiar originados como consecuencia de un incidente vial.

Asesoramiento de rehabilitación post-hospitalaria
Orienta sobre los procedimientos para poder acceder a las diferentes prestaciones en materia de rehabilitación física y cognitiva.

¿Cómo funciona?

Através de la línea telefónica nacional y gratuita

149 opción 2, con atención las 24hs en todo el país.

Publicado por la Licenciada en Comunicación Social con Orientación al Periodismo María Cristina Cerda Cañete - Celular: 02901 - 15465487 (También podes consultarme por esta publicación).

miércoles, 23 de junio de 2021

Importante convocatoria del nuevo operativo “El Gobierno en tu Barrio”, en Ushuaia

 



En el marco del programa “El Gobierno en tu barrio”, que contó con gran concurrencia de vecinos, organismos provinciales y nacionales atendieron ayer en las instalaciones de la Escuela Nº 30 ubicada en el Kaupen de Ushuaia, y los vecinos pudieron realizar un gran número de trámites sin turno previo.

Los puestos atendieron una alta demanda de trámites para renovación de DNI y varias consultas para Desarrollo Humano y Tarjeta Alimentar del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, siendo estas gestiones gratuitas.

El secretario de Promoción Territorial, Juan Cherañu, señaló que atenderán una vez a la semana y manifestó que "en esta oportunidad contamos con una buena concurrencia y eso es muy positivo. A pesar del clima de esta época, al inicio ya había gente esperando, haciendo fila para ser atendida.

Dijo que el objetivo de esta iniciativa es “acercar los distintos programas que ofrecen los organismos nacionales y provinciales a los vecinos”, y destacó “el trabajo de abordaje territorial previo, que realizan los agentes territoriales, invitando puerta a puerta a los vecinos a acercarse”.

Cherañuk puntualizó que “este servicio a la comunidad se pensó tomando en cuenta los casos en que se encuentra restringida la atención al público a raíz del efecto de la pandemia del COVID 19 donde se dificulta ir a una oficina pública o conseguir un turno o realizar un trámite”.

“Muchas veces los organismos están muy lejos de algunos barrios, entonces tratamos de ponernos en un punto accesible y visible. La idea es que los vecinos se acerquen a realizar trámites y consultas”, manifestó.

Por último, el funcionario invitó a la comunidad de Ushuaia a participar del próximo operativo, que se realizará el sábado tres de julio en el horario de 10 a 14 horas, nuevamente en la las instalaciones de la Escuela Nº 30 ubicada en la intersección de las calles Alem y Karukinka Norte, del Barrio Kaupen, donde se responderán consultas y podrán realizar los trámites correspondientes, sobre los siguientes programas nacionales y provinciales:

Tarjeta Solidaridad
Tarjeta Alimentar
Monotributo Social
Programas de Desarrollo Humano
Programas de Educación
Programa Cuidarnos TDF
Programas de Juventud
Registro Civil
Relevamiento barrial a vecinos de 40 años en adelante que quieran aplicarse la vacuna contra el Covid19.

Publicado por la Licenciada en Comunicación Social con Orientación al Periodismo María Cristina Cerda Cañete - Celular: 02901 - 15465487 (También podes consultarme por esta publicación).


Datos personales