jueves, 12 de julio de 2012

Del 14 al 20 de julio el horario de pista libre será de 13 a 17 horas


Hasta el 14 de julio el horario será de 10 a 13 horas y del 14 al 20 de 13 a 17 horas. Este cambio de horario se debe a que comenzarán los partidos de la “Copa del Fin del Mundo de Hockey sobre Hielo”.
La Subsecretaría de Deportes informa a la comunidad que en el mes de julio se
desarrollará la “Copa del Fin del Mundo de Hockey sobre Hielo”, organizada por el Club Andino con la colaboración de la Municipalidad de Ushuaia. Los partidos se disputarán en horario diurno para que toda la comunidad pueda disfrutar de la competencia durante el receso invernal.
El campeonato se desarrollará del 14 al 18 de julio de 10 a 13 horas. El subsecretario de Deportes, Juan Manuel Romano señaló que “la idea es que la comunidad pueda disfrutar de una disciplina que viene creciendo en nuestra ciudad y de la que participan más 250 deportistas”.

Cambios de horario del acceso libre a la pista

Debido a la realización de la Copa del 14 al 20 de julio el horario de pista libre de patinaje sobre hielo será de 13 a 17 horas. Los días previos será 10 a 15 horas.
Durante esos días la pista de patinaje “Tachuela Oyarzun” podrá ser disfrutada en forma gratuita por todos los chicos menores de 18 años. Los interesados sólo tendrán que acercarse con una identificación para aprovechar la pista.

miércoles, 4 de julio de 2012

CTA TDF: invita a participar de la charla abierta sobre problemática de Violencia de Género, Ley de Aborto y prevención de embarazo no deseado


La Central de Trabajadores de la Argentina la (CTA-TDF), tiene el agrado de invitarle a participar de charla abierta sobre problemática de Violencia de Género, Ley de Aborto y prevención de embarazo no deseado.
Se lleva a cabo con la presencia del ginecólogo márcelo guida, profesional del hospital regional ushuaia, el día jueves 05 de Julio del corriente año, a partir de las 19:00 horas y hasta las 21:00 hs, en las instalaciones de CTA-TDF, sita en MARCOS ZAR Y ALEM de nuestra ciudad.-

Sin otro motivo saludamos a usted muy atentamente.-

OLGA TERESITA PAREDES
SEC. DE PREVISION SOCIAL
CTA-TDF

LUCIA ZULMA FERNANDEZ
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
CTA-TDF

Teléfono de contacto ZULMA 15416919- TERESITA 15498809-
tdfcta@yahoo.com.ar – tel. 02901-430741

INADI: Relevamiento Provincial de Discapaciad


El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
llevará adelante un relevamiento de personas con discapacidad, ya que la
provincia no cuenta con datos oficiales. El mismo se podrá realizar vía
Web en www.nomadesoft.com.ar/web-encuesta o bien acercandoce los días
martes 3 de julio en el Centro Comunitario Bahía Golondrina (Monte
Gallinero) de 10:00 a 13:00 hs, el miercoles 04 y jueves 05 de julio en
el Centro Comunitario Cañadon del Parque de 10:00 a 13:00 hs.
Con el objetivo de poder armar una base de datos certera para favorecer la
implementación de Políticas Públicas adecuadas para las personas con
discapacidad, Sergio Mingrino, Delegado de Inadi expresó que “esta es una
iniciativa que surgió como consecuencia de inquietudes que nos
manifestaron los padres, amigos y familiares de personas discapacitadas,
quienes despues de una larga lucha lograron que la provincia adhiera a la
Ley Nacional de Discapacidad”.
Esta actividad cuenta con la colaboración del Departamento de Desarrollo
Social de la Municipalidad de Ushuaia, el Secretario Gonzalo Siracuza y
el Director Municipal de Discapacidad Gastón Olariaga quienes se pusieron
a disposición brindando apoyo logístico.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPCD)
afirma que “personas con discapacidad” incluye a aquellas personas que
tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a lo
largo del plazo que, al interactuar con diveras barreras, pueden impedir
su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de
condiciones con las demás personas. Este resulta un importante giro
respecto a la definición de nuestas leyes locales: no es solo deficiencia,
sino la interacción de ésta con las diversas barreras (físicas, sociales,
culturales, ideológicas, tec) los que provoca la situación de
discapacidad. La CDPCD impone a la sociedad donde la persona con
discapacidad reside, la responsabilidad de eliminar estas barreras y
permitir la participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de
condiciones con las demás personas.
Las personas con discapacidad suelen ser objeto de discriminación a causa
de los prejuicios o la ignorancia y es posible que no tengan acceso a
servicios esenciales. Esto deriva a la crisis del silecio que afecta no
solo a las propias personas con discapacidad y a sus familiares sino
tambien el desarrollo social y económico de sociedades enteras en las que
buena parte dek potencia humano es excluido de la población económicamente
activa.
El nuevo paradigma o modelo social sobre discapacidad está construido
desde la perspectiva de los derechos humanos, y se centra en la dignidad
propia del ser humano. De esta forma, las diversas discapacidades
(físicas, mentales, intelectuales y sensoriales) son consideradas como una
característica más dentro de la diversidad de la población. De hecho, la
diversidad es algo que caracteriza a la humanidad.
En la actualidad las personas con discapacidad son invisibilizadas por la
falta de una atención adecuada o bien porque socialmente no responden a
los estereotipos de “normalidad” finalizó el delegado fueguino.
Para consultas comunicarse al 02901 432242, 02901 15502838 ó a
tfuego@inadi.gov.ar

Ariadna Avila
Prensa
02901 15483798

INADI - Delegación TDF

domingo, 1 de julio de 2012

COMUNICADO CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO REGIONAL USHUAIA


Los Gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo Regional Ushuaia, manifiestan su apoyo y solidaridad con los Trabajadores de CAMUZZI, agremiados en el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la Patagonia Sur que en el día de la fecha realizarán medidas de fuerza.
Asimismo, la CGT Ushuaia exige a las autoridades de empresa Camuzzi Gas del sur a dar soluciones a los justos reclamos planteados por los trabaja

Juan Carlos L. Arias Miguel Olivares
Sec. Prensa y Com. Sec. General
CGT Regional Ushuaia CGT Regional Ushuaia


CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Regional USHUAIA

A.P.E.L. – LUZ Y FUERZA – U.T.H.G.R.A. – U.O.M.R.A. – A-P-O.C. – S.O.E.M. – A.P.O.P.S. – A.B.U. – U.E.J.N. – A.T.S.A. – U.D.A. SMATA– CAMIONEROS – U.P.C.N. – U.E.J.P. – S.O.M.U. – Si.T.O.S. – ASEOM - SAdeM -U.A.T.R.E. –C.E.C.U - UTEDYC – SPU – PECIFARA – FePeTax- UTA - STIGAS

Familias Solidarias Unidas: Avisos y Cronograma de Ferias de Nuevo y Usado


AVISOS DE FAMILIAS SOLIDARIAS UNIDAS:

NECESITAN COMPRAR:

CAMAS CUCHETA
CUADROS CON MARCOS CON O SIN VIDRIOS PARA RECICLAR
BOTAS PARA NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS ECONOMICAS
NEBULIZADOR
MEDIAS Y PANTALONES PARA 6 Y 10 AÑOS
TELEVISOR CHICO Y ECONOMICO
TELAS ECONOMICAS,RETAZOS EN VARIEDAD.

NECESITAN VENDER:

COLCHON NUEVO DE 1 PL Y MEDIA
CUADROS ARTESANALES DE USHUAIA
MAQUETAS DE COLECCION
CAMPERA DE CUERO PARA MUJER TALLE 4
BORSEGUIES NUMERO 43 COLOR NEGRO
BIJOUTERY ARTESANAL
CAJAS DECORADAS
CALZADOS,CAMPERAS,NUEVAS Y USADAS
SET DE ACCESORIOS PARA BAÑO DE 13 PIEZAS
MESITAS RECICLADAS REBATIBLES
COSMETICOS DE VARIAS MARCAS REINO, AVON ,TSU, GIGOT,NATURA, AMODIL, MONIKE ARNOLD,
INDUMENTARIA DE MARTINA DI TRENTO,VANYDAN,JUANA BONITA ,BELLEDONE
OTROS COMO ESSEN JEAN CARTIER Y MUCHO MAS.


PUNTOS DE ENCUENTRO EN LAS FERIAS:

LEUM 2019 EN LA SEDE DEL BARRIO KAUPEN LOS DIAS JUEVES DE 16 HS.A 19 HS.

LOS SÁBADOS EN EL CENTO COMUNITARIO FELIPE VARELA DE 15 A 19 HS.


LES PASO LAS FECHAS ESPECIALES EN JULIO :

SABADO 7 DE JULIO EN EL COLEGIO POLIVALENTE DE 14 A 19 HS.Y EN EL CENTRO COMUNITARIO FELIPE VARELA DE 15 A 18:30 HS.EN COLABORACION CON LOS ALUMNOS DE POLIMODAL.

DOMINGO 8 Y 15 DE JULIO EN LA ESCUELA N°15 DEL BARRIO SAN VICENTE DE 14 A 19 HS.EN COLABORACION CON LA ESCUELA.

LUNES 9 DE JULIO EN LA SEDE DEL KAUPEN DE 15 A 19 HS.LEUM 2019 POR KARUKINCA NORTE.
ORGANIZADAS POR FAMILIAS SOLIDARIAS UNIDAS.

Contacto: Pte. Verónica Moyano 435-092
Facebook: Feria Familias Solidarias Unidas

Cultura Nacional: Exhibición del MAF 2011 en el MAC de Salta 2012

Departamento Barrios: La Cantera proyecta su organización vecinal


El Departamento Barrios de la Municipalidad de Ushuaia realizó en el Centro Comunitario del Barrio La Cantera una reunión con los vecinos del lugar para establecer los puntos de trabajo conjunto en el tema de la organización vecinal del barrio.
Después de más de 15 años sin organización vecinal, el trabajo iniciado por el Departamento de Barrios en el año 2009 comienza a dar sus frutos logrando en este y otros barrios de nuestra ciudad el armado de una comisión encargada de constituir finalmente la Asociación Vecinal en este caso representativa del barrio La Cantera.

Próxima reunión
La próxima reunión en la que se ultimarán detalles y se conformará la comisión de vecinos será el día 10 de julio, a las 19.30 horas, en el Centro Comunitario del Barrio La Cantera.
Se convoca a los vecinos del barrio a concurrir con el fin de participar y ser protagonistas del acontecer de su barrio.

Datos personales